El concurso, organizado conjuntamente con la Universidad de Harvard premia las prácticas de sustentabilidad ejemplares en inversiones de infraestructura en América Latina y el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anuncia los nombres de los 12 proyectos de infraestructura en América Latina y el Caribe finalistas de la primera edición de los Premios Infraestructura 360º, concurso que busca reconocer y promover prácticas destacadas de sustentabilidad. El llamado tuvo como respuesta más de 60 postulaciones de 18 países, lo que pone de manifiesto el creciente interés en la infraestructura sustentable en la región. El concurso es impulsado por el Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID.
Las postulaciones se presentaron a través de una metodología de auto evaluación desarrollada específicamente para este fin por el Programa de Infraestructura Sustentable de Harvard Zofnass. Luego de evaluar las postulaciones, el equipo de Harvard Zofnass, liderado por el Profesor Andreas Georgoulias, seleccionó a los siguientes 12 finalistas:
- Línea de trasmisión Amazonas Tucuruí-Macapá-Manaus Transmission, Estado de Pará, Brasil
- Usina hidroéctrica Jari en el límite de los estados de Pará y Amapá, Brasil
- Proyecto Pozo Almontey proyecto solar fotovoltaico Calama en el desierto de Atacama, Chile
- Usina hidroeléctrica Los Hierros, Colbún, Chile
- Parque eólico Los Cocos, provincias de Barahona y Pedernales, República Dominicana
- Aeropuerto Internacional Mariscal, Quito, Ecuador
- Aeropuerto ecológico Galápagos, isla de Baltra, Ecuador
- Planta fotovoltaica Aura Solar I, La Paz, Baja California Sur, México
- Autopista Necaxa-ávila Camacho, México
- Línea 1 del subterráneo, Lima, Perú
- Planta de tratamiento de aguas residuales La Chira, Chorrillos, Lima, Perú
- Autopista Vías Nuevas, Lima, Perú
La universidad de Harvard preparará un estudio de caso para cada uno de los proyectos finalistas, que será estudiado por un jurado de expertos de renombre internacional. La evaluación de los studios de casos por parte del jurado tendrá lugar en enero de 2014 y los proyectos ganadores se anunciarán en la Reunión Anual del BID a celebrarse en Bahía, Brasil, del 27 al 30 de marzo de 2014.
Acerca del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF)
El Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF) es responsable de las operaciones de financiamiento sin garantía soberana del BID para proyectos a gran escala, así como para compañías e instituciones financieras de mediano y gran porte. En 2012 el Banco aprobó 35 proyectos del Departamento (préstamos y garantías) por un total de US$1.500 millones.