LIMA – En una conferencia regional que contó con la participación del presidente Ollanta Humala se destacó la adhesión de Perú a la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por su sigla inglesa).
Perú fue declarado en febrero de 2012 como el primer país de América Latina en cumplir con los principios de la EITI, que permite a los ciudadanos conocer cuántos recursos reciben sus gobiernos en concepto de cánones y regalías de parte de empresas que operan en industrias extractivas como la minería, la petrolera y la gasífera.
La conferencia, que congregó a más de 200 participantes, fue organizada por el gobierno de Perú, el Secretariado de la EITI, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
En su informe más reciente, Perú declaró que su gobierno recibió más de US$5.000 millones en pagos de industrias extractivas. Ese monto es casi seis veces superior al registrado en 2004, cuando el gobierno peruano comenzó a publicar datos de esta naturaleza.
Perú también mereció elogios por parte de los participantes por su decisión de publicar las transferencias de ingresos del gobierno nacional a los gobiernos subnacionales, un paso que ayudará a fortalecer la rendición de cuentas y el diálogo del sector público con la sociedad civil y el sector privado.
Durante la conferencia también se analizó cómo la EITI puede ser un instrumento útil para dar mayor transparencia a los contratos y el otorgamiento de licencias y concesiones, la gestión de las regalías en los niveles de gobierno subnacionales, y para proponer soluciones a temas como la minería informal.
Dada la importancia de las industrias extractivas para América Latina y el Caribe, el BID ha lanzado un programa de cooperación técnica regional para ayudar a los países a fortalecer la gobernanza en las industrias extractivas. El programa busca soluciones innovadoras para aumentar la transparencia en este sector, incluyendo el trabajo conjunto con gobiernos y sociedad civil en el marco de la implementación de EITI.
El BID apoya a sus países prestatarios en sus esfuerzos por asegurar un desarrollo sostenible e inclusivo de estas industrias. Asimismo, promueve espacios de diálogo para el intercambio de información y lecciones aprendidas sobre retos y oportunidades a lo largo de la cadena de valor del sector.
Contacto de prensa
- Peter Bate
peterb@iadb.org
(202) 623-2609