Noticias

BID presenta Vistiendo el futuro: Diseñadores argentinos en la frontera del mañana

La instalación es una muestra argentina que mezcla ciencia, tecnología y creatividad.

En reconocimiento a la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo y BID Invest que se realizará el 22 de marzo en Mendoza, Argentina, el Centro Cultural del BID presenta Vistiendo el futuro: Diseñadores argentinos en la frontera del mañana.

La exhibición, que surge del trabajo conjunto entre diseñadores de indumentaria, científicos y artistas, celebra la riqueza de la contribución científica y creativa de Argentina, así como el rol de este país en el pensamiento innovador en la región.

La instalación interactiva alude a los efectos que la era digital está teniendo en la industria de la moda, a través de una experiencia in situ y una digital que la audiencia percibirá a través de las prendas y el contenido digital que se verá en las pantallas, así como con cambios de sonido y música.

El público experimentará la moda como una herramienta para el desarrollo, generando conciencia sobre la sustentabilidad medioambiental, el desperdicio y el consumo masivo, entre otros.

Dentro de los diseñadores participantes están Catalina Arevalo, Emiliano Blanco, Mariano Breccia, Carla Cando, Martín Churba, Cecilia Gadea, Cristian Girardi, Mechi Martínez, Fernando Martumanian, Camila Milessi, María Monsalvo, Jessica Pullo, y Nadine Zlotogora;  científicos Andrea Buccino, Noelia Carmona, Luis Cappozzo, Omar Coso, Silvana Sede y Diego Fernández Slezak; y los artistas Joaquín Fargas y Karina Maddonni.  La exhibicion también resalta el trabajo de Jessica Angel, responsable de la instalacion de arte in situ y del artista de sonido Louis Weeks.

Vistiendo el futuro: Diseñadores argentinos en la frontera del mañana fue creada en asociación con el Centro Cultural de Ciencia (C3) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República  Argentina.

El C3 es un espacio de encuentro e interacción entre la comunidad científica y el público en general, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, y tiene como objetivo fomentar la cultura y el pensamiento científico.

Q: Vistiendo el futuro: Diseñadores argentinos en la frontera del mañana

Abierta al público: Desde el 7 de marzo. Lunes a Viernes de 11:00am a 6:00 pm.

Recepción de apertura: 6 de marzo, 2018 a las 5pm

Dónde: Centro Cultural del BID, 1300 New York Ave NW, Washington DC, 20577.

Visitas guiadas llamar al 202 623-1213.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.