A partir del 1 de enero de 2016, la Actualización de la Estrategia Institucional (UIS, por sus siglas en inglés) establecerá el curso del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo del BID) para los próximos cuatro años. La actualización ayudará al Grupo BID a responder a las necesidades específicas de los clientes de una manera más rápida y proactiva. Como parte del plan de acción para implementar la UIS, es esencial actualizar el CRF, la herramienta que monitorea y mide el desempeño de la organización, para mejor reflejar el progreso en las prioridades institucionales a nivel corporativo.
El CRF 2016-2019 incluye indicadores que reflejan las prioridades de la Actualización de la Estrategia Institucional y que son adecuadas para toda el Grupo BID (que incluye al Banco Interamericano de Desarrollo, al Fondo Multilateral de Inversiones y a la Corporación Interamericana de Inversiones ). Los indicadores están asociados con uno o más de los tres desafíos de la UIS, a saber: (1) inclusión social e igualdad; (2) productividad e innovación; y (3) integración económica; y, con uno o más de los tres temas transversales: (1) cambio climático y sostenibilidad ambiental; (2) igualdad de género y diversidad; y, (3) capacidad institucional y estado de derecho. Los indicadores de desempeño están organizados en torno a los seis principios operativos rectores de la UIS: i) capacidad de respuesta; ii) multisectorialidad; iii) efectividad y eficiencia; iv) apalancamiento y alianzas; v) innovación y conocimiento; y vi) alineación estratégica.
Más información acerca del CRF 2016-2019 se puede encontrar en este panfleto.
El CRF fue desarrollado utilizando una amplia variedad de insumos incluyendo la Actualización de la Estrategia Institucional, las lecciones aprendidas del CRF 2012-2015, la participación activa con el Directorio Ejecutivo del BID, la red de campeones del CRF*, la agenda internacional de desarrollo y otros bancos multilaterales de desarrollo (BMD).
(*) La red de campeones del CRF es un grupo de especialistas técnicos de todo el Grupo BID que ha ayudado a construir las definiciones, las líneas de base y objetivos de los indicadores para el CRF 2016-2019.
El Marco de Resultados Corporativos (CRF, por sus siglas en inglés) está estructurado en tres niveles: (1) Contexto Regional; (2) Resultados de Desarrollo de los Países; y (3) Desempeño del Grupo BID.
El nivel de indicadores de Contexto Regional destaca el progreso del desarrollo a largo plazo de la región. Estos indicadores de muy alto nivel no son atribuibles al Grupo BID porque el progreso alcanzado en cada indicador es el resultado de una combinación de acciones, políticas, y medidas implementadas o financiadas por los países en la Región. El segundo nivel, de indicadores de resultados de desarrollo de los países, proporciona datos agregados sobre los productos y los efectos directos apoyados por proyectos financiados por el Grupo BID. El tercer nivel, los indicadores de desempeño del Grupo del BID, mide cómo apoyamos a los países y clientes en el logro de resultados.
El CRF incluye alrededor de unos 50 indicadores. Se ha introducido un conjunto de indicadores auxiliares para informar una mayor gama del apoyo del Grupo BID a sus países miembro prestatario y clientes. La lista completa de indicadores se puede encontrar aquí.
El primer CRF del Banco Interamericano de Desarrollo fue desarrollado como parte del Noveno Aumento General de Recursos del BID (IDB-9) para proveer al Banco un mecanismo para medir e informar sobre los avances en las prioridades institucionales establecidas en el IDB-9 durante el período 2012-2015. Información adicional acerca del CRF 2012-2015 se puede encontrar aquí.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mide su progreso anual en relación a las prioridades institucionales y los objetivos de desarrollo seleccionados a través del CRF. Estos resultados se presentan anualmente como parte del Panorama de la Efectividad en el Desarrollo (DEO, por sus siglas en inglés). El DEO es un informe anual elaborado por el BID para mostrar los resultados y el impacto del trabajo de la institución en América Latina y el Caribe.
Puedes encontrar información adicional de los indicadores del CRF 2016-2019 y la Actualización de la Estrategia Institucional en los siguientes enlaces:
- Marco de Resultados Corporativos 2016-2019
- Notas técnicas para el Marco de Resultados Corporativos (en inglés)
- Actualización del Marco de Resultado Corporativo (MRC) del BID: Propuesta para Solicitar la delegación de autoridad de la Asamblea de Gobernadores
- Resultados del CRF 2012-2015
- Panfleto del CRF 2016-2019
- Lista de indicadores del CRF 2016-2019
- Actualización de la Estrategia Institucional 2010-2020: Una alianza con América Latina y el Caribe para seguir mejorando vidas