Búsqueda de noticias
América Latina necesitará 23 millones de profesionales en salud y educación para 2040
Martes, Enero 29, 2019 - 12:42
Nuevo estudio del BID de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe estima que la región necesitará 12 millones de maestros, 3 millones de médicos y 8 millones de enfermeros para el año 2040.
El estudio también destaca que los trabajos en educación y salud son empleos de buena calidad en la región, especialmente
BID presenta informe para evitar conflictos sociales y mejorar la sostenibilidad
Lunes, Septiembre 10, 2018 - 16:32
Un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) identifica diez elementos claves que pueden ayudar a mejorar la sostenibilidad de proyectos y reducir los conflictos sociales que puedan ocurrir, desde la participación comunitaria adecuada y las bases legales hasta el monitoreo adecuado de los resultados.
Reducir las vulnerabilidades fiscales y externas, punto prioritario en la agenda de crecimiento de Centroamérica y República Dominicana
Jueves, Febrero 9, 2017 - 03:00
Gobernadores regionales del Banco se reúnen en Washington, D.C.
Mejor gobernanza y mayor integración para determinar el destino de América Latina y el Caribe en 2030
Jueves, Diciembre 1, 2016 - 03:00
Un nuevo informe del Atlantic Council encargado por el BID ofrece escenarios contrapuestos sobre delito, democracia, comercio y crecimiento económico
El Atlantic Council lanzó hoy el informe titulado “América Latina y el Caribe en 2030: Escenarios Futuros”.
Presidente del BID y expertos atenderán a medios acreditados en la Conferencia Hábitat III en Quito, Ecuador
Sábado, Octubre 15, 2016 - 03:00
Hábitat es la principal conferencia sobre desarrollo urbano y vivienda a nivel global y se celebra por primera vez en América Latina
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tendrá una importante presencia en la conferencia Hábitat III que tendrá lugar en Quito, Ecuador entre los días 17 y 20 de octubre de 2016.
JICA y el BID financiarán proyectos de energía e Infraestructura, ampliando su acuerdo de cofinanciamiento a US$3.000 millones
Sábado, Abril 9, 2016 - 03:00
Programa Regional triplicará la actual meta y extenderá su alcance a través de las Américas
NASSAU, Bahamas - Mediante un nuevo acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) invertirá un total de US$3.000 millones en América Latina y el Caribe para apoyar proyectos de energías renovables, de eficiencia energética y de infraestructura de calidad relacionados con el ahorro energético.
Banco Interamericano de Desarrollo realizará Reunión Anual en Nassau, Bahamas
Jueves, Febrero 11, 2016 - 03:00
Ya está disponible la acreditación en línea para la prensa para la Reunión de líderes de América Latina y el Caribe del 7 al 10 de abril
El encuentro se enfocará en los desafíos económicos, las oportunidades del sector privado, el desarrollo urbano, los desafíos económicos globales y el manejo de desastres
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo realizará su
El BID apoya bonos verdes de eficiencia energética
Martes, Noviembre 24, 2015 - 03:00
Mecanismo de financiamiento de hasta US$450 millones para proyectos de eficiencia energética también recibirá aportes del Fondo Verde para el Clima
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó financiación para el establecimiento de una Facilidad Regional de Bonos Verdes de Eficiencia Energética.
BID aprueba US$300 millones para seguridad social y eficiencia del gasto en salud de República Dominicana
Jueves, Noviembre 19, 2015 - 03:00
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$300 millones para apoyar a República Dominicana en consolidar progresivamente la cobertura de la seguridad social y mejorar la eficiencia del gasto en salud mediante la profundización de las reformas que viene implementando el país en estos sectores.
Foro Latino Americano y del Caribe del Carbono 2015 con miras hacia la Conferencia Internacional del Clima, COP21
Lunes, Agosto 31, 2015 - 03:00
GINEBRA, Suiza – La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Chile acogerán el 9o Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono (FLACC 2015) en Santiago de Chile del 9-11 de septiembre. La conferencia cubrirá los desarrollos más recientes en cuanto a mecanismos basados en mercados para enfrentar el cambio climático, el comercio del carbono, las finanzas del clima y el desarrollo bajo en emisiones.