Resumen de la Solicitud
La Solicitud describe la situación que enfrentan las comunidades ubicadas en los municipios de Briceño, Ituango, Toledo, Peque, Sabanalarga, Valdivia, Caucasia, San Andrés de Cuerquia y Sopetrán. En la zona está ubicado el Proyecto Hidroeléctrico Ituango, actualmente en construcción.
En la Solicitud se alegan afectaciones actuales y potenciales en las etapas de construcción y operación del proyecto, relacionados con la identificación del área de influencia del proyecto y la población impactada; la determinación y manejo de los impactos sociales y ambientales; el aumento de la conflictividad, inseguridad y violencia en la zona del proyecto y los impactos diferenciados por razones de género; la ausencia de consultas públicas y formas de participación adecuadas y la ausencia de planes adecuados de reasentamiento o compensación por el desplazamiento físico y económico resultado de la construcción del proyecto. Asimismo, mencionan que la emergencia iniciada en abril de 2018 profundizó y generó nuevas afectaciones tanto aguas arriba como aguas abajo de la presa, y que el manejo de sus consecuencias y de la información al respecto por parte del proyecto ha sido inadecuado.
Subrayan la situación de violencia y represalias en contra de aquellos que han mostrado oposición al proyecto, dando cuenta de amenazas de muerte y homicidios.
En relación con el proceso MICI manifiestan que desean recurrir tanto a la Fase de Consulta como la de Verificación de la Observancia, en caso de ser su solicitud declarada elegible.
Acciones pasadas
El 11 de junio del 2018, el MICI notificó a los Solicitantes y a la Administración de BID Invest del registro de la Solicitud.
La Administración de BID Invest solicitó al MICI una extensión de 15 días hábiles al periodo establecido en la Política MICI-CII para poder de enviar la Respuesta de la Administración, al estar focalizando sus esfuerzos en dar atención a la situación en la que se encuentra el Proyecto. Ante esta situación, y en conformidad con el párrafo 59 de la Política, la Directora del MICI solicitó al Directorio Ejecutivo de la CII considerar la ampliación del plazo, la cual fue aprobada por el mismo el pasado 13 de julio de 2018.
La nueva fecha límite para recibir la Respuesta de la Administración fue el 1º de agosto de 2018 y la de emisión del Memorándum de Determinación de Elegibilidad fue el 30 de agosto de 2018.
El 30 de agosto de 2018, el MICI determinó que la Solicitud era elegible al cumplir con todos criterios de elegibilidad establecidos por la Política MICI-CII.
Se excluyeron dos temas particulares:
- la recuperación de cuerpos arrojados al río Cauca durante el periodo de conflicto al no poder determinarse la vinculación de esto con una acción u omisión de BID Invest relacionada a sus normas ambientales y sociales; y
- los potenciales incumplimientos del Proyecto respecto a las normas ambientales nacionales al ser este tema motivo de un proceso judicial activo.
La Solicitud se transfirió a la Fase de Consulta (proceso de resolución de controversias) para iniciar la etapa de evaluación.
El 16 de noviembre de 2018, fue emitido el Informe de Evaluación de la Fase de Consulta, que concluyó que no existían condiciones para iniciar el proceso de diálogo de dicha Fase.
El 7 de diciembre de 2018, el caso fue transferido a Fase de Verificación de la Observancia, lo cual se notificó a las Partes el 18 de diciembre, 2018.
El 7 de diciembre de 2018, la Directora del MICI solicitó al Directorio Ejecutivo del BID-CII una extensión al periodo para preparar una “Recomendación para una Verificación de la Observancia y Términos de Referencia” (párrafo 59 de la Política). El Directorio Ejecutivo aprobó la extensión por procedimiento corto. En consecuencia, la nueva fecha límite para emitir la Recomendación fue el 28 de febrero de 2019.
El 28 de febrero de 2019, el MICI envío a las Partes el borrador de Recomendación y Términos de Referencia para una Verificación de la Observancia en el presente caso. A partir de esa fecha, las partes contaban con 15 días hábiles para realizar comentarios a este documento.
El 4 de marzo de 2019 la Administración de BID Invest solicitó al MICI una extensión de 16 días hábiles al plazo para enviar sus comentarios sobre el “Borrador de la Recomendación y Términos de Referencia para una Verificación de la Observancia” enviado a las Partes el pasado 28 de febrero 2019.
El 13 de marzo el Directorio Ejecutivo aprobó dicha extensión, por lo que la nueva fecha límite para recibir comentarios de las partes fue el 12 de abril de 2019.
El 26 de julio de 2019, el MICI distribuyó la Recomendación para una Verificación de la Observancia y sus Términos de Referencia (TDR) al Directorio Ejecutivo de la CII para su consideración bajo Procedimiento Corto. El 31 de julio de 2019, el Directorio Ejecutivo interrumpió el Procedimiento Corto de aprobación de la Recomendación a fin de poder considerar el documento en Sesión de Comité.
El 29 de octubre de 2019, el Directorio Ejecutivo aprobó la Recomendación y los Términos de Referencia para llevar a cabo una Verificación de la Observancia. Se prevé que la investigación tenga una duración de nueve meses a partir de la fecha en que se conforme el panel a integrarse por la Coordinadora de Fase y los expertos.
El 18 de febrero de 2020 se contrató a los expertos independientes Jay Paul Wagner (Canadá), Luis Enrique Sánchez (Brasil), David Nyheim (Noruega), Lorena Aguilar (Costa Rica) y Allan Lavell (Reino Unido) para que, liderados por la Coordinadora de la Fase de Verificación de la Observancia, lleven a cabo la investigación del caso.