
MICI: Trabajamos contigo para mejorar el desarrollo
Somos la oficina independiente de rendición de cuentas del Grupo BID. Atendemos reclamos sobre posibles daños ambientales y sociales derivados de los proyectos que financia el Grupo.
Somos la oficina independiente de rendición de cuentas del Grupo BID. Atendemos reclamos sobre posibles daños ambientales y sociales derivados de los proyectos que financia el Grupo.
El Grupo Consultivo Externo (GCE) fue creado en 2017, a partir de una sugerencia de Organizaciones de la Sociedad Civil, para apoyar el proceso de mejora continua del Mecanismo e incrementar su eficacia operativa. Está formado por ocho expertos procedentes del mundo académico, sociedad civil, sector privado o mecanismos análogos de diverso ámbito. El MICI se beneficia así de la experiencia y el conocimiento de un grupo formado por voces diversas, imparciales y con experiencia en los países donde trabaja la institución.
El GCE no apoya ni asesora al MICI sobre los reclamos presentados. Sus objetivos son asesorar al Mecanismo para fortalecer su accesibilidad, transparencia, aprendizajes e impacto y actuar como interlocutor sobre tendencias emergentes y buenas prácticas en los campos de desarrollo sostenible y rendición de cuentas.
El MICI está comprometido a cumplir su mandato de rendición de cuentas de forma transparente, eficaz y creíble. En ese sentido el GCE se conformó para apoyar el proceso de mejora continua del MICI e incrementar su eficacia operativa. El GCE no participa en la gestión de casos.
El GCE ofrece asesoría al MICI desde su visión externa a fin de que este logre:
El MICI selecciona a los miembros del GCE. Cada bienio, el MICI realiza unaconvocatoria abierta invitando manifestaciones de interés. El proceso de selección busca generar un grupo multidisciplinario que considere la equidad de género, la inclusión de representantes de grupos vulnerables y que aporte las visiones de los sectores privado, público y social. En el proceso, las candidaturas se evalúan conforme a los siguientes criterios:
La segunda generación del Grupo Consultivo Externo (GCE) del MICI ha quedado constituida con un grupo de seis profesionales expertos que asesorarán, de forma pro-bono y no vinculante, al Mecanismo. El nuevo Grupo celebró su primera reunión virtual con el equipo del MICI en noviembre del 2022 y está constituido por expertos en salvaguardas ambientales y sociales, sociedad civil, resolución de conflictos, gestión empresarial y derechos humanos, verificación de la observancia, sector privado, y el Grupo BID.
Esta segunda generación del GCE reemplaza al grupo de ocho profesionales de diferentes campos y con trayectorias diversas que conformaron el primer GCE entre 2017 y 2019.
Anita Ramasastry es abogada en derecho comercial internacional y directora del Programa de Posgrado en Desarrollo Internacional Sostenible en la Universidad de Washington. Leer más
César Leónidas Gamboa Balbín es abogado con máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca. Leer más
Henrik Linders es el director de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo desde 2021. Leer más
Jimena Psathakis trabaja como consultora independiente en temas de procesos de participación, mapeo de conflictos y análisis. Asimismo, provee asesoría en diseño e implementación de negociaciones complejas. Leer más
Joseph C. Milewski trabajó como jefe de la Unidad de Medio Ambiente y Soluciones Sociales de la Vicepresidencia de Sectores del BID. Leer más
Mariana Devercelli, de nacionalidad peruana y estadounidense, trabaja como Asociada de Investigación de la Fase de Verificación de la Observancia. Leer más
Paula Torres Holguín es abogada con una maestría de Columbia University de Nueva York. Leer más