Resumen de la Solicitud
La Solicitud describe potenciales daños a la calidad de vida, salud y patrimonio del grupo de Solicitantes; aunado a afectaciones ambientales y al patrimonio cultural para la comunidad, por el saneamiento de un basural (actualmente en operación) y la apertura de un nuevo relleno sanitario en la zona, que hacen parte del Programa.
En la Solicitud se mencionan también potenciales incumplimiento con las Políticas Operativas Pertinentes el Banco ante la falta de información pública del proyecto y de consultas públicas adecuadas para dar consentimiento, por parte de la población afectada. Adicionalmente se agrega la falta de estudios ambientales y sociales completos y un deficiente análisis de riesgo sobre el impacto de las obras.
En concreto se alegan que existen fallas técnicas que hacen el proyecto inviable en términos ambientales y un riesgo para la salud por la presencia de desechos tóxicos y líquidos contaminantes que no serían tratados correctamente (ni por el actual basural en operación, ni contemplados en las nuevas obras). Del mismo modo, señalan que el predio elegido para llevar a cabo el nuevo basural no tendría capacidad suficiente para cumplir la función, aunado los potenciales daños a sitios cercanos considerados patrimonios históricos. Lo anterior también afectaría significativamente, desde su punto de vista, a la calidad de vida y al patrimonio de los vecinos que residen en la zona influencia directa de ambos basurales.
Por último, en la Solicitud se alegan temáticas fuera del ámbito del MICI, como potenciales irregularidades en el proceso licitatorio o respecto de regulación local sobre obras, las cuales serán remitidas a las Oficinas de Integridad Institucional y Adquisiciones.
Acciones recientes
El día 11 de noviembre, el Directorio Ejecutivo consideró bajo Procedimiento Corto el Informe de Fase de Consulta. Dicho Informe concluye que no se ha alcanzado un Acuerdo en la Fase de Consulta, y que el Caso será trasladado a la Fase de Verificación de la Observancia.
Acciones pasadas
El 4 de febrero de 2022, el MICI notificó a los Solicitantes y a la Administración del registro de la Solicitud.
El 6 de abril de 2022, el MICI determinó que la Solicitud era elegible porque cumplía con todos los criterios de elegibilidad establecidos en la Política del MICI. El proceso del MICI excluye temas también incluidos en la Solicitud que se relacionan con posibles irregularidades en las adquisiciones, licitaciones, contrataciones y adjudicaciones de empresas, ya que estos asuntos están fuera del alcance del MICI. Esta determinación de elegibilidad no es una evaluación de los méritos de la Solicitud o de las cuestiones contenidas en ella. La Solicitud fue remitida a la Fase de Consulta por decisión de los Solicitantes.
El 29 de julio de 2022, el MICI emitió su Informe de Evaluación de la Fase de Consulta, indicando que existen condiciones para iniciar un proceso de resolución de disputas por la vía del diálogo.