Veola Stewart siempre quiso obtener una maestría en educación. SIn embargo, cuando hace unos años le asignaron a un puesto de profesora en una zona rural de Las Bahamas, su meta se complicó; su país está compuesto por 700 islas y cayos, una geografía que hace difícil obtener un posgrado lejos de zonas urbanas por la inaccesibilidad a facilidades, recursos y formadores.
Así que decidió cursar su maestría en línea. “A través de este medio en línea, pude completar mi maestría en educación. De lo contrario, no hubiera sido posible cumplir mi meta, ya que no hay universidades con programas de posgrado en mi isla”, dice.
La educación en línea es considerada una forma de educación a distancia, un sistema de instrucción alternativo que se remonta al siglo XVIII cuando se instruía por medio de correspondencia. Este sistema ha sido efectivo en cerrar brechas en acceso y otros obstáculos que ciertos estudiantes tienen para continuar su educación, gracias a un formato flexible que se adecúa a diferentes necesidades de vida y que está en constante actualización por el rápido desarrollo tecnológico.
A pesar de las ventajas de la educación en línea, su adopción ha sido lenta en el Caribe. “Se puede deber a ciertos hábitos y tradiciones de un contexto cultural y tradicional que tiene una lenta adopción de tecnología”, dice Stella Porto, especialista en aprendizaje del BID.
Mapa: Acceso a internet alrededor del mundo
Para responder a esta necesidad, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) creó un curso digital llamado Online Teacher Training, impartido en inglés y dirigido por Porto, en el cual los docentes pueden aprender cómo diseñar y enseñar sus propios cursos en línea. “La educación en línea requiere que uno repiense los procesos de aprendizaje, y es crítico considerar la interacción de diferentes tecnologías como parte de este proceso”, dice Stella.
Regístrate en el curso de capacitación para la educación en línea
En 2017, Veola Stewart completó este curso. “Veo la necesidad de una educación en línea como la que ofrece el curso de Online Teacher Training. A partir de mi propia experiencia, durante varios años se volvió una meta convertirme en una profesora en línea. Cuando escuché de este curso, salté a la oportunidad”, dice Veola, quien está trabajando para convertirse en una docente en línea para la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, por sus siglas en inglés).
Samantha Roach, otra educadora de Trinidad y Tobago con más de 14 años de experiencia, también decidió tomar el curso. “Gracias a este programa, aprendí cómo crear sistemas de retroalimentación efectivos, evaluaciones en línea, herramientas de aprendizaje digitales y cómo desarrollar currícula para este tipo de cursos”, dice.
Anant Agarwal, presidente de edX, una de las plataformas de cursos en línea más grandes del mundo, habla sobre el futuro del aprendizaje virtual.
Samantha ha presenciado de primera mano la transición de las instituciones educativas del Caribe hacia una instrucción más descentralizada. Por ejemplo, en la universidad donde trabaja, se empezaron a ofrecer clases en línea en varios departamentos. Para ello, cursó otra certificación para gestionar y facilitar este tipo de cursos.
Sin embargo, a pesar de tener experiencia previa en el tema, consideró importante profundizar con el Online Teacher Training para “ cultivar las habilidades fundacionales que se necesitan para crear una clase con un sentido de comunidad”, dice.
Tras completar el curso, Samantha ha liderado a una iniciativa para ofrecer una licenciatura completamente en línea en su universidad. También ha entrenado a otros docentes a facilitar y gestionar programas de aprendizaje en línea y ha participado en un comité para el diseño de una política de docencia digital en su institución. Su enfoque actual es crear una currícula para el programa de diplomados que ofrecen completamente en línea.
Para Samantha, “en el siglo XXI, el aprendizaje en línea se ha vuelto esencial para proveer educación en todo el mundo y, en particular, en el Caribe. Sirve un rol clave en el desarrollo del sector educativo del Caribe angloparlante y tiene la habilidad de revolucionar la educación superior de la región”, dice.
A su vez, Veola agrega que “ recomendaría este curso para cualquier persona que tenga una pasión por la educación y que quiere tener un impacto positivo en mejorar el acceso a la educación superior. Creo que puede cambiar la manera en la que la gente aprende y participa en su desarrollo profesional”, dice.
Regístrate en el curso de capacitación para la educación en línea
La países del Caribe, al igual que los de América Latina, necesitan fortalecer su infraestructura digital para aprovechar los avances en la educación virtual. En esta publicación se exponen las brechas existentes y qué tipo de inversión se necesita para cerrarlas.