El BID cuenta con investigadores de diversos departamentos que producen documentos de trabajo sobre temas económicos y sociales. Muchos de estos documentos constituyen la investigación base para la publicación insignia "Desarrollo en las Américas" del BID, que es preparada por el Departamento de Investigación. Además, el BID financia y auspicia estudios realizados por otras instituciones con el fin de aumentar el conocimiento y la capacidad de investigación en la región. Todos los documentos de trabajo del BID pasan por revisores profesionales y cumplen con los más altos estándares editoriales.

INFORME MACROECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2022: Preparar el terreno macroeconómico para un crecimiento renovado

Macro Report 2023

Coordinado por Arturo Galindo y Victoria Nuguer

  • América Latina y el Caribe necesita implementar políticas macroeconómicas para reducir la inflación y mitigar los impactos de un contexto global adverso en 2023.
  • Según un escenario de base, la región crecerá un 1% en 2023, tras un crecimiento mejor de lo previsto del 3,9% en 2022. Se prevé que el crecimiento alcance el 1,9% en 2024.
  • Los países se enfrentan a un triple desafío social, fiscal y de crecimiento que está limitando su desarrollo y el de su población. Cuentan con las herramientas para hacer frente a este desafío si toman las decisiones políticas apropiadas.

Descargar

DIA: Lidiar con la deuda - Menos riesgo para más crecimiento en América Latina y el Caribe

Lidiar con la deuda

Editado Por Andrew Powell y Oscar Mauricio Valencia

  • La deuda total en América Latina y el Caribe ha crecido hasta alcanzar unos US$5,8 billones o el 117% del PIB. La deuda pública se disparó durante la pandemia, y las empresas emitieron montos considerables para sobrevivir a la crisis.
  • Si bien asumir deuda ayudó a la región a enfrentar la pandemia, ahora supone un lastre para la economía. Si los países quieren crecer y reducir la posibilidad de una crisis de deuda más profunda, necesitan reducir la deuda a niveles prudentes.
  • Para alcanzar niveles prudentes de deuda, los responsables políticos pueden centrarse en mejorar las instituciones fiscales, aplicar medidas de consolidación fiscal, mejorar la gestión de la deuda y prestar asistencia bien enfocada a las empresas privadas prometedoras.

Descargar

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Las dificultades de ser madre soltera en América Latina y el Caribe
Las dificultades de ser madre soltera en América Latina y el Caribe

Las madres solteras pueden experimentar grandes desventajas económicas, esto es motivo de preocupación especialmente en América Latina y el Caribe, donde el 11% de los hogares son monoparentales —la tasa más alta de todas las regiones del mundo— y la mayoría de esos hogares están encabezados por madres solteras.  Los hogares monoparentales tienen un único […]

The post Las dificultades de ser madre soltera en América Latina y el Caribe appeared first on Ideas que Cuentan.

¿Puede América Latina y el Caribe liberar el potencial de la inteligencia artificial y mitigar sus riesgos?
¿Puede América Latina y el Caribe liberar el potencial de la inteligencia artificial y mitigar sus riesgos?

Este artículo es el primero de una serie dedicada a explorar las oportunidades y los riesgos de la IA para América Latina y el Caribe. La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza disruptiva que promete reformar las economías de todo el mundo. Gracias a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos, aprender […]

The post ¿Puede América Latina y el Caribe liberar el potencial de la inteligencia artificial y mitigar sus riesgos? appeared first on Ideas que Cuentan.

Cómo los asaltos bancarios aceleraron la digitalización financiera en Brasil
Cómo los asaltos bancarios aceleraron la digitalización financiera en Brasil

Los robos a bancos que asolan a las pequeñas ciudades brasileñas son repentinos y destructivos. Sofisticadas bandas de delincuentes, conformadas por diez o más personas, asaltan un banco en plena noche, abren sus cajas fuertes, se apoderan de su efectivo y destruyen el resto de su infraestructura física con explosivos. Para el momento en que […]

The post Cómo los asaltos bancarios aceleraron la digitalización financiera en Brasil appeared first on Ideas que Cuentan.

Publicaciones recientes

PRÓXIMOS EVENTOS