Diálogo Regional de Política
-H38990_0.JPG

Salvaguardias Ambientales y Sociales

La Red de Salvaguardias Ambientales y Sociales ofrece un foro en el que los países de América Latina y el Caribe pueden analizar desafíos comunes y compartir conocimientos sobre temas relacionados con la gestión del riesgo ambiental y social.

La Red está compuesta por políticos de alto nivel y oficiales superiores de las entidades del sector público encargadas de diseñar e implementar las medidas de evaluación y gestión ambiental y social. También coordina estrechamente con las redes existentes de instituciones dedicadas a la auditoría ambiental.

La Red crea nuevas oportunidades para desarrollar la colaboración entre los organismos ambientales a través de la participación en eventos hemisféricos o subregionales y el fomento de la cooperación sur-sur. El análisis de políticas e información técnica cubren temas tales como la evaluación del impacto ambiental y mecanismos de ejecución, procesos de consulta, impactos acumulativos y asociados, y la gestión de los riesgos transfronterizos. La Red contribuye a la concientización sobre los estándares de mejores prácticas internacionales en materia de debida diligencia ambiental y social, y ayuda a fortalecer la capacidad de los sistemas nacionales de salvaguardias para ponerlos en práctica.

EL BID ESTÁ MODERNIZANDO SUS POLÍTICAS AMBIENTALES Y SOCIALES

El Banco Inter-Americano de Desarrollo está actualizando e integrando un marco de políticas para la gestión del riesgo ambiental y social. La modernización de estas políticas busca mejorar la sostenibilidad ambiental y social de las operaciones del Banco y alinearlas mejor con los estándares internacionales y las mejores prácticas. Para acceder a más información y participar en el proceso, haga click aquí.