Res authors Detail

ECONOMISTA INVESTIGADOR
RAZVAN VLAICU
RAZVAN VLAICU

Razvan Vlaicu es economista senior en el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo. Sus intereses de investigación son la economía pública y la economía política, con un enfoque en el papel de la gobernabilidad y las instituciones en el desarrollo económico. Recibió su Ph.D. en Economía de la Universidad de Northwestern, enseñó economía en la Universidad de Maryland y ocupó cargos a corto plazo en la Escuela de Administración Kellogg y el Banco Mundial. Su investigación ha sido publicada en revistas como Review of Economic Studies, American Political Science Review, Journal of International Economics y Journal of Public Economics.

COLUMNAS DE OPINIÓN RECIENTES

Cómo la tecnología digital puede ofrecer servicios gubernamentales de forma más costo-efectiva

Los gobiernos de América Latina y el Caribe gestionan entre cinco y veinte servicios de transacciones por persona al año, los cuales van desde la expedición de permisos y documentos de identidad hasta la concesión de subsidios y la recaudación de impuestos. Estos servicios suelen ser lentos y engorrosos, lo que obliga a los ciudadanos […]

The post Cómo la tecnología digital puede ofrecer servicios gubernamentales de forma más costo-efectiva appeared first on Ideas que Cuentan.

Cómo digitalizar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe ha experimentado un rápido proceso de digitalización en los últimos 10 años, con la ampliación del uso de Internet a unas tres cuartas partes de la población, la rápida proliferación de smartphones y la entrada de muchas empresas digitales valuadas en miles de millones de dólares en diferentes ámbitos como […]

The post Cómo digitalizar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe appeared first on Ideas que Cuentan.

Por qué se dispararon las remesas mientras la pandemia hacía estragos

Las remesas –el dinero que envían los emigrantes que trabajan en el extranjero a sus familias en sus países de origen– constituyen una importante fuente de ingresos para muchas personas en América Latina y el Caribe, representando hasta el 20% del PIB en países como El Salvador, Honduras, Haití y Jamaica. Al igual que ocurrió […]

The post Por qué se dispararon las remesas mientras la pandemia hacía estragos appeared first on Ideas que Cuentan.

¿Por qué el electorado no exige más inversión pública?

Durante décadas los economistas han advertido que un bajo nivel de inversión pública en educación, salud, infraestructura y seguridad debilitaría el crecimiento económico de un país y retrasaría su desarrollo social. Lamentablemente, eso describe lo que sucede en muchos de los países de América Latina y el Caribe. Entre 1980 y 2016, la inversión pública […]

The post ¿Por qué el electorado no exige más inversión pública? appeared first on Ideas que Cuentan.

La salud de las democracias en América Latina y el Caribe durante la pandemia

Casi dos años después del inicio de la pandemia del coronavirus, la democracia electoral en los países de América Latina y el Caribe ha seguido su curso a un ritmo constante, aunque a veces turbulento. En medio de la recesión económica y la crisis sanitaria inducidas por la pandemia, la región ha presenciado unas 25 […]

The post La salud de las democracias en América Latina y el Caribe durante la pandemia appeared first on Ideas que Cuentan.

¿Las redes sociales están transformando las elecciones en América Latina?

Las plataformas de redes sociales como Facebook y WhatsApp se están convirtiendo en los principales canales de participación política en América Latina. Hoy en día, la gran mayoría de adultos de todas las democracias de la región afirman que reciben o comparten información política a través de las redes sociales. A diferencia de hace diez […]

The post ¿Las redes sociales están transformando las elecciones en América Latina? appeared first on Ideas que Cuentan.

Lo que reveló la pandemia acerca del papel de la confianza en el rendimiento del sector público

Cuando estalló la pandemia de la COVID-19, los empleados del sector público estaban en primera línea, como apoyo clave para las políticas públicas destinadas a limitar el contagio y aliviar sus efectos económicos. La colaboración, —y por tanto la confianza— eran un factor esencial. Independientemente de si trabajan en organismos de salud pública o en […]

The post Lo que reveló la pandemia acerca del papel de la confianza en el rendimiento del sector público appeared first on Ideas que Cuentan.

La ciencia y la política pública se unen en respuesta a la pandemia

La pandemia COVID-19, tal vez como ningún otro acontecimiento importante que se recuerde, ha puesto de manifiesto tanto las sinergias como las tensiones entre la ciencia y la política. Al comienzo de la pandemia, los gobiernos recurrieron de inmediato a los científicos para obtener los datos, los conocimientos y la tecnología necesarios para combatir el […]

The post La ciencia y la política pública se unen en respuesta a la pandemia appeared first on Ideas que Cuentan.

¿Puede la democracia reducir la desigualdad?

A pesar de dos décadas de políticas sociales contra la pobreza y la desigualdad, América Latina sigue siendo una de las regiones económicamente más desiguales del mundo. Las recurrentes protestas motivadas por reclamaciones económicas han sido un recordatorio habitual de esta realidad. La actual crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha perjudicado de […]

The post ¿Puede la democracia reducir la desigualdad? appeared first on Ideas que Cuentan.

¿Han resultado efectivos los confinamientos en América Latina?

Mientras América Latina registra más de 5,5 millones de contagios y más de 220.000 muertes por COVID-19 a mediados de agosto, actualmente las cifras más altas entre las regiones del mundo, es importante preguntarse por qué los confinamientos no han logrado ser más efectivos en la región.  A fin de cuentas, las restricciones a la […]

The post ¿Han resultado efectivos los confinamientos en América Latina? appeared first on Ideas que Cuentan.

Publicaciones