HOW PROJECTS ARE MADE

CICLO DE PROYECTO

El BID brinda financiamiento al sector público mediante operaciones con garantía soberana.

Cada proyecto que el BID financia atraviesa por una serie de etapas:

Operaciones con Garantía Soberana

El Banco define y revisa periódicamente sus estrategias de país a través de un diálogo estructurado y continuo con el país miembro prestatario. El país y el Banco identifican conjuntamente las iniciativas que se incorporarán a la preparación activa de proyectos del Banco. Estas iniciativas son identificados a través de varias tareas importantes: estudios de diagnóstico, formulación de objetivos, análisis de alternativas y la selección del instrumento financiero. Los resultados de estas tareas se desarrollan en un Perfil del Proyecto (PP, por sus siglas en inglés). El PP ofrece información básica sobre el proyecto, junto con su motivación y objetivos, los aspectos técnicos y los antecedentes relevantes del sector, así como las salvaguardias ambientales y sociales propuestas, una evaluación fiduciaria, los importes previstos de financiación, y una agenda preliminar para la ejecución del proyecto. El PP es inicialmente evaluado en la Reunión de Revisión de Elegibilidad (ERM), donde se determina la elegibilidad de la operación, su estrategia para el desarrollo, y convalida su cronograma propuesto y sus requerimientos de recursos. Tras la aprobación del PP por la ERM, se redacta la Propuesta de Desarrollo de Operaciones (POD). El POD especifica las actividades, los recursos y el calendario que son necesarios para preparar y supervisar el proyecto. El POD incluye también la Matriz de Efectividad en el Desarrollo (DEM), el Plan de Monitoreo y Evaluación (M&E), y la Tasa Económica de Retorno (ERR). El POD se evalúa para determinar si los recursos de la institución son utilizados adecuadamente. Posteriormente, el POD se somete a un examen complementario a través de la Evaluación de Calidad y Riesgos (QRR). En esa instancia se efectúan nuevos ajustes si son necesarios, y luego se prepara un Proyecto de Propuesta de Préstamo (DLP), el cual será presentado ante el Comité de Políticas de Operaciones (OPC) para su aprobación posterior. Una vez que el OPC aprueba el DLP, el equipo del proyecto puede proceder entonces a distribuir el documento para su consideración y aprobación por parte del Directorio Ejecutivo.

 

Tareas claves:

Perfil del Proyecto (PP)
Propuesta de Desarrollo de Operaciones (POD) / Proyecto de Propuesta de Préstamo (DLP), que incluyen:
Marco de Efectividad en el Desarrollo (DEM)
Plan de Monitoreo y Evaluación (M&E)
Tasa Económica de Retorno (ERR)

 

Operaciones con Garantía Soberana:

Una vez que el Directorio Ejecutivo aprueba el proyecto, el contrato de préstamo puede ser firmado por el país miembro prestatario.

 

Tareas claves:

Propuesta de Préstamo (LP, por sus siglas en inglés)

 

Operaciones con Garantía Soberana:

Una vez que el contrato de préstamo ha sido firmado, puede comenzar la implementación del proyecto. La ejecución de los proyectos del sector público incluye el monitoreo periódico de las actividades y resultados a través del Informe de Seguimiento del Progreso (PMR, por sus siglas en inglés). La aplicación también incluye la supervisión y actividades de vigilancia de los desembolsos, la gestión financiera, los procedimientos de contratación, la gestión de riesgos, y / o el cumplimiento de la política de salvaguardias.

 

Tareas claves:

Informe de Seguimiento del Progreso (PMR)

 

 

Operaciones con Garantía Soberana:

Una vez que el proyecto ha sido ejecutado, se realizan evaluaciones para medir el desarrollo de los resultados de un proyecto. Los Informes de Terminación del Proyecto (PCR, por sus siglas en inglés) contribuyen con el aprendizaje institucional del BID, y con la rendición de cuentas del Banco, porque son una fuente clave de información sobre el desempeño y los resultados de un proyecto. Dentro del Marco de Efectividad en el Desarrollo (DEF), se ha mejorado la producción de PCRs y los resultados están siendo validados para establecer bases de referencia de los datos contenidos en los PCRs. El BID también produce Evaluaciones de Impacto (IE) y su Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) recopila los datos de la evaluación ex post a fin de incluirlos en informes detallados sobre las tendencias generales de los proyectos ejecutados por el Banco. Estas conclusiones y resultados serán sumamente útiles para la planificación y el desarrollo de futuros proyectos basados en resultados empíricos.

 

Tareas claves:

Informe de Terminación del Proyecto (PCR)
Evaluación de Impacto (IE)