Anchor menu
-
00Días
-
00Horas
-
00Minutos
-
00Segundos
Streaming
Streaming
Streaming

RESUMEN:
El próximo 14 de septiembre, se llevará a cabo por segundo año consecutivo el evento virtual “Una región, un compromiso: Acelerando la revolución de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe”, un evento organizado por la División de Cambio Climático del BID, con el apoyo del Sector de Cambio Climático y Sostenibilidad y BID Invest.
El evento contará con la participación de panelistas reconocidos en diferentes campos de la región, representando al sector público, privado, académico y sociedad civil, quienes, a través de 6 paneles diferentes, conversarán sobre diferentes elementos relacionados a la agenda climática, ofreciendo un espacio de antesala a la COP 27 que tendrá lugar en noviembre de este año.
No te pierdas este evento donde a través de 6 paneles y 6 temáticas diferentes, conversaremos sobre cómo podemos mantener el compromiso de acelerar la revolución de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe.
Conoce los ponentes

Mauricio Claver-Carone
Presidente del BID

Juan Pablo Bonilla
Gerente, Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible

Tais Gadea Lara
Lic en Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires, co-fundadora de Conexión Coral

Omar Dario Cardona
Gerente de Ingeniar Risk Intelligence

Ignacio Escuder Bueno
Catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Politécnica de Valencia, España y Socio Fundador de iPRESAS

Cristina Rodríguez Valladares
Directora de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación del MINAM Perú

Oscar Meave
Coordinador General de la Unidad Técnica de Presas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia (MMAYA)

Melissa Barandiaran
Especialista de Operaciones Senior de la Unidad de Riesgos Sociales y Medioambientales del Banco Interamericano de Desarrollo

Milciades Concepción
Ministro de Medio Ambiente de Panamá

Elizabeth Maruma Mrema
Secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica

Agostina Pechi
Directora General Goldman, Sachs & Co

Mary Ruckelshouse
Directora General del Programa Stanford NatCap

Gregory Watson
Especialista de Sector Principal del Sector de Cambio Climático y Sostenibilidad del Banco Interamericano de Desarrollo

Daniela Acuña
Jefa Departamento de Sustentabilidad y Cambio Climático ODEPA, Ministerio de Agricultura de Chile

Adrien Vogt-Schilb
Economista Senior, División de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo

Milagros Sandoval
Directora General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio de Ambiente de Perú

Mónica Araya
Mónica Araya, Miembro Distinguido, ClimateWorks

Graham Watkins
Jefe de la División de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo

Rocilda Nunta Guimaraes
Viceministra de Interculturalidad de Perú

Wilma Mendoza Miro
Presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia

Timothy Tucker
Presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Georgetown, Guyana

Tatiana Schor
Jefe de la Unidad de Amazonía del Sector de Cambio Climático y Sostenibilidad del Banco Interamericano de Desarrollo

Michelle Espinach
Gerente Banca Sustentable del Banco Promérica de Costa Rica

Sergio Gusmão Suchodolski
Presidente de Desenvolve SP

Mariana Escobar
Jefa del Hub de Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera de Colombia

Maria Eugenia Sosa Taborda
Coordinadora de la Red de América Latina y el Caribe del Banco Promérica de Costa Rica

Gianleo Frisari
Economista Senior del Banco Interamericano de Desarrollo

Henry Valencia
Subsecretario de Trabajo del Ministerio de Trabajo de Ecuador

Claudia Strambo
Asociada de investigación del Stockholm Environment Institute

Gloria Ortega
Consultora de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo

Laura Ripani
Jefa de la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo
Agenda
- Día 1 - Sep. 14, 2022
Día 1
Apertura de alto nivel:

Mauricio Claver-Carone
Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo
Desafíos para un desarrollo sostenible e inclusivo en la Amazonía

Rocilda Nunta Guimaraes
Viceministra de Interculturalidad de Perú

Wilma Mendoza Miro
Presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia

Timothy Tucker
Presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Georgetown, Guyana
Moderator:

Tatiana Schor
Jefe de la Unidad de Amazonía del Sector de Cambio Climático y Sostenibilidad del Banco Interamericano de Desarrollo
Descanso
Enfoques integrados para abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad:

Milciades Concepción
Ministro de Medio Ambiente de Panamá

Elizabeth Maruma Mrema
Secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica

Agostina Pechi
Directora General Goldman, Sachs & Co

Mary Ruckelshouse
Directora General del Programa Stanford NatCap
Moderator:

Greg Watson
Especialista de Sector Principal del Sector de Cambio Climático y Sostenibilidad del Banco Interamericano de Desarrollo
Descanso
Manos a la obra: desbloqueando 15 transformaciones hacia una economía neutra en carbono

Daniela Acuña
Jefa del Departamento de Sustentabilidad y Cambio Climático Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Milagros Sandoval
Directora General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio de Ambiente de Perú

Mónica Araya
Miembro Distinguido, ClimateWorks

Adrien Vogt-Schilb
Economista Senior, División de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo
Moderator:

Graham Watkins
Jefe de la División de Cambio Climático del Banco Interamericano de Desarrollo
Almuerzo
Riesgo de desastres y cambio climático:

Omar Dario Cardona
Gerente de Ingeniar Risk Intelligence

Prof. Dr. Ignacio Escuder Bueno
Catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Politécnica de Valencia, España y Socio Fundador de iPRESAS

Cristina Rodríguez Valladares
Directora de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación del MINAM Perú

Oscar Meave
Coordinador General de la Unidad Técnica de Presas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia (MMAYA)
Moderator:

Melissa Barandiaran
Especialista Senior de Operaciones de la Unidad de Riesgos Sociales y Medioambientales del Banco Interamericano de Desarrollo
Descanso
Finanzas sostenibles para el futuro

Michelle Espinach
Gerente Banca Sustentable del Banco Promérica de Costa Rica

Sergio Gusmão Suchodolski
Presidente de Desenvolve SP

Mariana Escobar
Jefa del Hub de Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera de Colombia

Maria Eugenia Sosa Taborda
Coordinadora de la Red de América Latina y el Caribe PNUMA – Iniciativa Financiera
Moderator:

Gianleo Frisari
Economista Senior del Banco Interamericano de Desarrollo
Descanso
Avanzando hacia la transición justa

Henry Valencia
Subsecretario de Trabajo del Ministerio de Trabajo de Ecuador

Claudia Strambo
Asociada de investigación del Stockholm Environment Institute

Gloria Ortega
Consultora de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo
Moderator:

Laura Ripani
Jefa de la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo
Sesión de clausura ¿qué viene en materia de acción climática?

Juan Pablo Bonilla
Gerente del Sector de Cambio Climático y Sostenibilidad del Banco Interamericano de Desarrollo