Open Urban Planning Toolbox
Una caja de herramientas con un conjunto de implementaciones de código abierto para respaldar cada paso del proceso de planificación urbana.
Una caja de herramientas con un conjunto de implementaciones de código abierto para respaldar cada paso del proceso de planificación urbana.
Una herramienta para estimar el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda a través de datos e imágenes.
Una aplicación para combinar y descargar información de la plataforma colaborativa Open Street Map.
Un modelo de machine learning que usa imágenes satelitales para analizar edificaciones existentes.
Un modelo que utiliza mapas físicos y sociales de un área urbana para predecir, de manera automática, distintos escenarios de crecimiento.
Un conjunto de herramientas de código abierto para crear, conducir y sistematizar encuestas desde dispositivos móviles con sistema operativo Android.
Un paquete de R que permite analizar y visualizar el acceso a servicios urbanos con base geográfica.
Conocimiento práctico para construir ciudades inteligentes y poner a las personas en el centro del desarrollo urbano.
Una guía para comprender qué es una ciudad inteligente, con ejemplos concretos y replicables de numerosas ciudades del mundo.
Oportunidades y desafíos para mejorar la gobernanza local a través del uso de datos masivos.
Ponemos a disposición soluciones basadas en tecnología para mejorar la vida de los habitantes de las ciudades de América Latina y el Caribe.
Ofrecemos herramientas de código abierto para respaldar cada paso del proceso de la planificación urbana.
Producimos conocimiento sobre las mejores prácticas de gestión de ciudades inteligentes.
El uso generalizado de Internet, que en América Latina y el Caribe alcanza a un 71,5% de la población, abre una oportunidad para transformar a los centros urbanos, donde vive más del 80% de los habitantes de la región, en ciudades inteligentes centradas en las personas, innovadoras, competitivas, atractivas y resilientes.