2.Banner Web_4

CONCURSOS

 

La Red de Ciudades del BID organiza convocatorias con el objetivo de recopilar buenas prácticas y propuestas transformadoras de gobiernos locales de América Latina y el Caribe con potencial de generar un impacto significativo en el entorno urbano y la calidad de vida de sus habitantes. Este tipo de plataformas permiten destacar la buena capacidad de gestión e innovación de las ciudades y compartir conocimiento entre los distintos gobiernos locales de la región.

INNOPOLIS 2020
4. Banner Innopolis

A través del concurso de innovación urbana Innopolis, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) busca recopilar buenas prácticas para enfrentar retos urbanos en América Latina y el Caribe para enfrentar retos urbanos, en donde destaquen la buena capacidad de gestión e innovación de las ciudades.

En concreto, el BID invita a gobiernos y agencias de desarrollo locales de la región a presentar iniciativas en desarrollo o concluidas, que hayan sido transformadoras y que hayan impactado significativamente el entorno urbano y la calidad de vida de los ciudadanos, específicamente en al menos una de las siguientes cinco áreas temáticas: COVID-19, reactivación económica y empleo local, vivienda, movilidad y conectividad, y sostenibilidad urbana y economía circular.

Conoce los proyectos ganadores y finalistas:

Ganadores

•    Ligue os Pontos - Prefeitura de São Paulo, Brasil
•    Estrategia para el desarrollo económico de Tuxtla Gutiérrez - Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, México
•    Mercados itinerantes –  Municipalidad de Lima, Perú

Finalistas

•    #HackthePandemic - Municipalidad de Providencia, Chile
•    BAQATON - La solidaridad en acción para solucionar desafíos urbanos del COVID- 19 en Barranquilla y el Atlántico – Barranquilla, Colombia
•    Mercados itinerantes – Lima, Perú
•    Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral del Barrio Mugica - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
•    Requalificação da área central, um novo espaço publico em Campo Grande – MS Campo Grande, Brasil
•    Estrategia para el desarrollo económico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México y su zona de influencia Punto Tuxtleco - H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
•    Villa Sanhauá - Prefeitura Municipal de João Pessoa, Brasil
•    Condominio Justicia Social 1 Vivienda Pública para Arriendo a Precio Justo - Municipalidad de Recoleta/Corporación Innova Recoleta, Chile
•    Programa Cosecha de Lluvia - Gobierno de la Ciudad de México, México
•    Programa de Movilidad escolar Niñas y Niños Primero, para mejorar la experiencia de viaje de las niñas, niños y adolescentes – Bogotá, Colombia
•    Calles Conscientes y Seguras, para la transformación de ejes de movilidad - Alcaldía de Rionegro / Antioquia, Colombia
•    Creación del Centro de Gestión de Movilidad de la ciudad de Montevideo - Intendencia Departamental de Montevideo, Uruguay
•    Expliquémoslo con manzanas - Municipalidad De La Ciudad De Mendoza, Argentina
•    Ligue os Pontos - Prefeitura de São Paulo, Brasil
•    Lavandería y Duchas Comunitarias en la Amazonía Peruana - Municipalidad Provincial De Maynas, Perú 

LAC CITIES CHALLENGE: INNOVACIÓN EN REGENERACIÓN URBANA

La convocatoria LAC Cities Challenge buscó apoyar a las ciudades de América Latina y el Caribe en la preparación de proyectos innovadores de regeneración urbana que promuevan la participación del sector privado y que sean implementados a través de agencias de desarrollo económico local. En septiembre del 2019, se convocó a los gobiernos locales de la región a presentar propuestas transformadoras que tengan el potencial de generar un impacto significativo en el entorno urbano y la calidad de vida de los habitantes, con énfasis en personas en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En total, 29 ciudades de 11 países enviaron propuestas. En una primera fase, las ocho ciudades ganadoras (Barranquilla, Bogotá, Ciudad de México, Córdoba, Hermosillo, Montevideo, Quito, Salvador) tuvieron la oportunidad de viajar durante noviembre del 2019 a Nueva York, Filadelfia y Washington, D.C. para conocer experiencias internacionales que sirvan de referencia. En una segunda fase, se espera que las ciudades puedan avanzar con la preparación de sus proyectos a partir de la experiencia adquirida durante el taller. Aprende más:

•    LAC Cities Challenge: Estudios de caso
•    8 proyectos innovadores de regeneración urbana para el desarrollo económico local
•    Corporación de desarrollo económico: el éxito detrás de la prosperidad de la Ciudad de Nueva York
•    La regeneración urbana de un polo industrial: el caso de Filadelfia y su estrategia en desarrollo económico local
•    Planificación urbana para el desarrollo económico local: el caso de Washington DC
•    Galería de fotos