¿Qué está haciendo el BID en materia deportiva?
Deportes para el Desarrollo en el BID
Cada año, decenas de miles de latinoamericanos abandonan la escuela para realizar trabajos poco calificados y, en toda la región, una de cada cinco personas entre las edades de 15 y 24 años cae en la categoría de "nini", aquellos que ni estudian ni trabajan. Dada la reconocida capacidad de los deportes para involucrar, motivar, capacitar y retener a los jóvenes en programas, el BID está utilizando activamente los deportes para llegar a estos jóvenes y prepararlos para un futuro brillante y productivo.
El programa de Deportes para el Desarrollo del BID utiliza el deporte como un vehículo para proporcionar a los jóvenes marginados las herramientas para aprovechar al máximo las oportunidades de avance social y económico. Los resultados hasta la fecha han demostrado que los deportes pueden tener un efecto transformador en este contexto, mejorando ampliamente el bienestar de los participantes del proyecto y sus comunidades.
El programa hace énfasis en impartir habilidades para la vida, incluyendo el trabajo en equipo, la disciplina, la autoestima y otros valores que mejoran la empleabilidad. La naturaleza transversal de estos esfuerzos también ha permitido al BID y sus socios lograr beneficios de desarrollo social y económico, incluida la resolución de conflictos, la equidad de género, la prevención de la violencia, la educación, la salud y el bienestar, así como la inclusión social.
A la fecha, el programa Deportes para el Desarrollo del BID ha puesto en marcha más de 17 iniciativas, beneficiando a más de 89,000 personas en 18 países.