CAPACIDAD DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA SANITARIA

Información sobre medidas para contener la transmisión del virus y mitigar su impacto, junto con políticas y programas orientados a fortalecer los sistemas de salud pública. 

Políticas Sociales en respuesta a Los efectos del COVID-19

En este documento te presentamos los retos que presenta el COVID-19 para los sectores de salud, protección social, mercados laborales, educación, migración, poblaciones con mayor riesgo. Consulta aquí.

Agua y jabón contra el coronavirus

En este blog te contamos la importancia del agua como recurso fundamental para evitar el contagio del coronavirus. El contenido hace énfasis en la necesidad de fortalecer esfuerzos en salud pública para que las poblaciones más vulnerables tengan acceso a este recurso. Consulta aquí.

Manos a la obra contra el coronavirus en Haití

Este blog te explica como Haití está construyendo más de mil lavatorios públicos para que la población pueda lavarse las manos con agua y jabón y así protegerse mejor ante la pandemia del coronavirus. Lee el artículo aquí.

BID concreta apoyo a Uruguay para enfrentar pandemia del COVID-19

El BID apoya a Uruguay con financiamiento para impulsar la economía y responder a la emergencia sanitaria originada por el COVID-19. Leer más.

Poblaciones vulnerables luchan contra escasez de agua para protegerse del coronavirus

En esta noticia encontrarás datos de la falta de acceso al agua que sufren millones de personas a nivel mundial, incluyendo los vacíos en salud pública existentes en países en desarrollo y consejos para el correcto lavado de manos (Fuente: Naciones Unidas). Consulta aquí.

Soluciones digitales para el área de la salud

En esta página web encontrarás herramientas para detectar, prevenir, responder y recuperar de manera digital. http://socialdigital.iadb.org/es

¿Cómo salvar vidas y evitar el colapso hospitalario?

Resultados de reporte realizado por investigadores del Imperial College. Se presenta un modelo epidemiológico, y se evalúan intervenciones para reducir el contacto entre la gente y así desacelerar la transmisión del coronavirus COVID-19.  Se trata de un estudio relevante para nuestra región, y permite delinear una estrategia para luchar contra el virus. Leer más