APOYO A PAÍSES

El BID APRUEBA RÉCORD DE US$21.600 MILLONES EN PRÉSTAMOS EN 2020

El BID aumentó el financiamiento, ajustó instrumentos de préstamo y aceleró los procedimientos para ayudar a los países de la región a enfrentar la pandemia, tanto para la respuesta inmediata de salud pública como para apuntalar la recuperación a más largo plazo.

El Grupo BID aprobó la cifra récord de US$21.600 millones en financiamiento en 2020 en respuesta a la COVID-19, además de la movilización de US$1.000 millones destinados a adquirir y distribuir vacunas.

Explora los proyectos financiados por país y área prioritaria.

Publicación ES

Desigualdad y Descontento Social

Informe económico sobre Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana. Este informe del BID analiza el aumento de la pobreza y desigualdad ante el reto de la pandemia y propone políticas públicas para mitigarlas.

Leer más

 

 

Retos y oportunidades en América Latina y el Caribe Post COVID-19

Los siguientes informes analizan el impacto de la pandemia global en cada país de la región e identifican las políticas para la recuperación sostenida a mediano y largo plazo. Se contemplan tres ejes principales que incluye políticas productivas, políticas sociales y políticas macro-fiscales. 

Países del Caribe

Accede al análisis para Las Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, Suriname, y Trinidad y Tobago (contenido en inglés). Descargar aquí

Países de Centroamérica

Accede al análisis para Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Descargar aquí.

Países del Grupo Andino

Accede al análisis para Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, y Venezuela. Descargar aquí.

Países de Cono Sur

Accede al análisis para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Descargar aquí.

WEBINAR: ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL COVID- 19 EN LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA

Conoce de la mano de Alexandre Meira da Rosa, nuestro Vicepresidente de Países y sus principales Asesores Económicos Regionales, el impacto de esta crisis sanitaria en la economía de todos los países de la región. Durante el diálogo, se abordan también las características comunes y distintivas de cada caso.

El Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe de 2020

Este informe del BID incluye un conjunto de recomendaciones de política fiscal, monetaria y financiera para gobiernos para combatir el coronavirus. Descargar aquí

El impacto del COVID-19 en las economías de la región

Los siguientes  documentos analizan el impacto de la pandemia de COVID-19 en los países de la región. Se analizan los principales canales de transmisión del choque global para la región, el impacto potencial en su crecimiento y las medidas adoptadas por los gobiernos. 

Países del Caribe

Accede al análisis para Las Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, Suriname, y Trinidad y Tobago (contenido en inglés). Descargar aquí

Países de Centroamérica 

Accede al análisis para Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Descargar aquí

Países del Grupo Andino

Accede al análisis para Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, y Venezuela. Descargar aquí

Países de Cono Sur

Accede al análisis para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Descargar aquí. . 

LAS CIUDADES Y LA GESTIÓN DE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Para ayudar en la gestión municipal de la crisis del coronavirus, presentamos una sección especial de la Red de Ciudades BID, con webinars, publicaciones, blogs y portales municipales especializados. Asimismo, convocamos a la Ideatón: Volver a la Calle, para hallar soluciones replicables, de bajo costo y rápida ejecución para un nuevo común urbano más sostenible, inclusivo y resiliente en América Latina y el Caribe. Postula tu idea hasta el 31 de julio.

Aprendiendo de la experiencia del otro

Visita la sección especial de la Red de Ciudades BID sobre la gestión local de la crisis sanitaria y socioeconómica del coronavirus, donde se agrupan webinars, publicaciones, blogs y portales municipales especializados, entre otras herramientas para Municipios. Más información.

Ideatón Volver a la Calle: soluciones pos-COVID-19 para un nuevo común urbano

¿Cómo volver a la calle y reactivar los espacios públicos en la ciudad pospandemia? El BID busca soluciones replicables, de bajo costo y rápida ejecución para un nuevo común urbano más sostenible, inclusivo y resiliente en América Latina y el Caribe. Postula tu idea hasta el 31 de julio. Más información.

PERCEPCIONES CIUDADANAS SOBRE CORONAVIRUS

Los latinoamericanos y caribeños estamos unidos dando batalla juntos a esta emergencia. Desde el Grupo BID estamos trabajando sin descanso para la región en muchos frentes. Sumamos al observatorio ciudadano de inteligencia artificial procesando millones de piezas de contenido producidos por la gente, atentos a escuchar para comprender a la ciudadanía en esta crisis. Abrimos este recurso al público, para fomentar oportunidades accionables por los ciudadanos, los gobiernos y el sector privado. Consulta aquí.

TABLERO DE IMPACTO DEL CORONAVIRUS: CONGESTIÓN DE TRÁFICO Y DEL USO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Este tablero monitorea el impacto del coronavirus en América Latina y el Caribe en tiempo real y sus efectos en el distanciamiento social, a través del monitoreo de la congestión de tráfico y del uso de transporte público en la región: Tablero de impacto del coronavirus

Webinar: Tendencias comerciales de América Latina y el Caribe y el impacto potencial del COVID-19

En este webinar con nuestros expertos Paolo Giordano y Cloe Ortiz de Mendivil podrás conocer distintos escenarios de cómo esta pandemia podría afectar al comercio internacional en los países de la región de América Latina y el Caribe.

Escenarios de riesgo global en el contexto del COVID-19

En esta página puedes consultar distintos escenarios según el nivel de riesgo generado por la crisis del COVID-19. Fuente: The Economist Intelligence Unit (EIU) Consulta aquí.