Pasar al contenido principal
Investigación en el BID
Investigación en el BID
A girl is reading a notebook - Inter-American Development Bank - IDB
Proyectos y propuestas Investigadores Redes Conjuntos de datos

El Departamento de Investigación y economista jefe (RES) genera ideas innovadoras que respaldan la agenda de políticas estratégicas del Banco y de sus países miembro para lograr un desarrollo económico y social inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe. Para aumentar al máximo el impacto de su investigación, el BID realiza actividades que proveen información a los departamentos del Banco, los gobiernos, la comunidad académica y la opinión pública en la región.

El BID, a través del Departamento de Investigación, asesora a la administración en materia de asuntos económicos y de desarrollo, realiza investigaciones y análisis sobre tendencias macro y microeconómicas, y supervisa el desarrollo de las bases de datos cuantitativas y analíticas del BID. Cuenta con un equipo de investigadores con excelentes credenciales académicas, vasta experiencia en investigación y formulación de políticas, así como experiencia en diversas áreas.

Nuestras Publicaciones
Todas las publicaciones
Biblioteca con estanterías de libros. Innovación y Desarrollo - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Cover of the publication Preparing The Macroeconomic Terrain. Economic Development - Inter-American Development Bank - IDB
Preparación del terreno macroeconómico para un crecimiento renovado
  • América Latina y el Caribe necesita implementar políticas macroeconómicas para reducir la inflación y mitigar los impactos de un contexto global adverso en 2023.  
  • Un escenario inicial prevé que la región crezca un 1% en 2023 después de un crecimiento mejor de lo esperado del 3,9% en 2022. Se prevé que el crecimiento será del 1,9% en 2024.  
  • Los países enfrentan un triple desafío social, fiscal y de crecimiento que limita su desarrollo y el de su población. Contarán con las herramientas para abordar este desafío si toman las decisiones políticas adecuadas.  

 

Saber más
Cover of the publication Dealing With Debt. Sustainable development - Inter-American Development Bank - IDB
Manejo de la deuda: Menos riesgo para mayor crecimiento en América Latina y el Caribe
  • La deuda total en América Latina y el Caribe ha aumentado a 5,8 billones de dólares estadounidenses, o el 117 por ciento del PIB. La deuda pública se disparó durante la pandemia, y las empresas emitieron montos considerables para sobrevivir a la crisis.  
  • Si bien contraer deuda ayudó a la región a sobrellevar la pandemia, actualmente implica una carga importante para su economía. Si los países pretenden crecer y reducir la posibilidad de una crisis de deuda más profunda, deben reducir la deuda a niveles prudentes.  
  • Para alcanzar niveles prudentes de deuda, los responsables de políticas pueden centrarse en mejorar las instituciones fiscales, aplicar medidas de consolidación fiscal, mejorar la gestión de la deuda y prestar asistencia bien enfocada a las empresas privadas prometedoras. 

 

Saber más
Cover of the publication Rethinking Urban Migration. Digital transformation - Inter-American Development Bank - IDB
Repensar la migración urbana Opciones de políticas para las ciudades de América Latina y el Caribe
  • La migración plantea tanto retos como oportunidades para las ciudades: Los migrantes que llegan a las ciudades de América Latina y el Caribe pueden contribuir al crecimiento económico y al desarrollo aportando sus ideas, cultura, habilidades y mano de obra. Sin embargo, también pueden representar retos relacionados con la vivienda, el empleo de trabajadores poco cualificados y la presión sobre los servicios públicos.
  • Los responsables políticos deben centrarse en maximizar los beneficios de la migración: Para aprovechar el potencial de la migración urbana, los responsables políticos deben dar prioridad a políticas que promuevan la contribución de los migrantes al crecimiento de la productividad local, mejoren la disponibilidad de vivienda y mitiguen los posibles efectos negativos, teniendo en cuenta al mismo tiempo el contexto y las necesidades específicas de las poblaciones migrantes y residentes.
  • Repensar la migración urbana para un desarrollo económico local duradero: Aceptar la migración urbana e integrar eficazmente a los migrantes en la economía local puede reportar beneficios económicos a largo plazo para las ciudades, fomentando la innovación, la productividad y la competitividad. Esto no sólo beneficia a los migrantes, sino que también mejora el bienestar de los residentes locales, especialmente los que se encuentran en situaciones vulnerables, contribuyendo a la prosperidad de la comunidad en general.
Saber más
Reducing Misinformation: The Role of Confirmation Frames in Fact-Checking Interventions
Child Labor, Rainfall Shocks, and Financial Inclusion: Evidence from Rural Households
Research Insights: How Do Messages Affect Taxpayers’ Behavior?
Global Giants and Local Stars: How Changes in Brand Ownership Affect Competition Surviving Competition: Neighborhood Shops vs. Convenience Chains
Uma análise de equilíbrio geral sobre a heterogeneidade dos impostos entre setores no Brasil
Nuestros eventos
Todos los eventos
Tres colaboradores del BID en una conferencia. Desarrollo sostenible - Banco Interamericano de Desarrollo
A Conversation with Finance Ministers on Economic Policies
Ver más
Research and Policy Seminar: The Need for a Modern and Consistent Monetary Policy Framework
Ver más
A Conversation with Central Bank Governors
Ver más
Nuestros Blogs
Todos los Blogs
Mujer observando un holograma con información. Tecnología e inclusión - Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Empresario de juguete caminando sobre gráficos financieros. Finanzas públicas y Desarrollo - Banco Interamericano de Desarrollo - BID Fatiga fiscal en América Latina y el Caribe: una amenaza creciente
Una pareja de adultos mayores sonriendo. Desarrollo Social - Banco Interamericano de Desarrollo - BID Tres años de investigación del Departamento de Investigación del BID nos dejan cinco lecciones sobre cómo reforzar la protección social
Mujer mayor revisando su teléfono celular. Transformación digital - Banco Interamericano de Desarrollo - BID Finanzas digitales y remesas durante la pandemia
Ver todas nuestras entradas de blog.
Publicaciones Datasets Ideas Matter Blog Eventos
Jump back to top