Capital y Fondos en Administración
El Banco financia sus operaciones mediante la emisión de bonos en los mercados internacionales de capital. Desde 1962, el Banco ha mantenido la más alta calificación crediticia posible, de triple A. Su fortaleza financiera se basa en su sólida base de capital, un estilo de inversión conservador y sus políticas crediticias, así como en su desempeño financiero y el respaldo que le otorgan sus países miembros.
Cuarenta y ocho países de las Américas, Europa y Asia contribuyen al Capital Ordinario (CO) del BID y al Fondo para Operaciones Especiales (FOE). El BID también administra más de 50 fondos fiduciarios en nombre de donantes soberanos y no soberanos, lo cual aumenta las ofertas de financiamiento a los países prestatarios.
En Julio de 2010, la Asamblea de Gobernadores acordó los términos del Noveno Aumento General de Recursos (GCI-9 por sus siglas en inglés), la mayor expansión de capital en la historia del BID. EL GCI-9 proporcionará US$ 70 mil millones de suscripciones adicionales al capital ordinario y US$ 479 millones de nuevas contribuciones al FOE. La implementación del GCI-9 se inició el 2011 y terminará el 2016 mientras las legislaturas de los países miembros adjudican los fondos necesarios.
Al concluirse el GCI-9, el capital suscrito del BID aumentará a US$ 170,9 mil millones y las contribuciones al FOE a US$ 10,2 mil millones.
Fondos en Administración
Los fondos fiduciarios son establecidos por donantes soberanos y no-soberanos para complementar las ofertas de financiamiento del BID a sus países miembros prestatarios. Los países que contribuyen a los fondos fiduciarios del BID son Alemania, Austria, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Italia, Japón, República de Corea, Reino Unido, Noruega, Países Bajos, Portugal, Suecia, Suiza, y la Unión Europea.
Entre los socios estratégicos y donantes que contribuyen a los fondos en administración se encuentran corporaciones del sector privado, fundaciones, organizaciones multilaterales, los cuales fomentan alianzas estratégicas con el BID.
BID LAB tiene un portafolio flexible de instrumentos de financiamiento, alta tolerancia al riesgo y gran capacidad de movilizar recursos de terceros.
El Banco también administra varios fondos fiduciarios de un solo donante que proporcionan los fondos reembolsables y donaciones para financiar servicios de consultoría, entrenamiento, proyectos piloto y otras operaciones de cofinanciamiento que complementan las operaciones reembolsables de BID y generan escalabilidad.
Para conocer más sobre alianzas con el BID, favor vistar las páginas de Alianzas Estratégicas y Fondos Multi-Donantes.