bannerhydrobid2_0-jpg

Capacitación

Capacitación

Asegurarse de que sus equipos comprendan y puedan aplicar las mejores prácticas es una estrategia esencial para obtener el máximo valor de la plataforma Hydro-BID. Próximamente vamos a ofrecer cursos de capacitación en línea que ayudarán a los profesionales en el campo de la gestión del agua, y otros adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para ejecutar de manera eficiente Hydro-BID.

Por el momento, puede revisar las notas técnicas con la descripción de la analítica Hidrología conjunto de datos para LAC, y la funcionalidad del sistema / uso de Hydro-BID.

*NUEVO. Curso Online de Capacitación con Hydro-BID - Comenzando el 11 de Octubre de 2018

Toma la encuesta para registrarte al curso. Presiona AQUI

 

Base de Datos de Hidrología Analítica para América Latina y el Caribe



 

La Base de Datos de Hidrología Analítica (AHD) es una base de datos espacialmente explicita (i.e., basada en un sistema de información geográfica (GIS)) de aguas superficiales. Sirve como una plataforma espacial regional para integrar data dispersa que se necesita para apoyar los modelos de hidrografía regional. Provee un marco para la parametrización de modelos en una manera consistente, que provee la conectividad del flujo aguas arriba/aguas abajo necesaria para dichos modelos, y provee la data necesaria para mostrar los resultados en forma gráfica.

La AHD tiene cuatro características claves que permiten el desarrollo y la implementación de herramientas de análisis de recursos hídricos en el contexto de su dinámica en una red hidrografica.

  • una estructura de cuencas de polígono anidado con un esquema único de identificación de cuencas;
  • una estructura derivada correspondiente para los segmentos fluviales contenidos dentro de las cuencas;
  • atributos descriptivos que crean un sistema interconectado de segmentos fluviales aguas arriba y aguas abajo y entre cuencas;
  • una estructura de base de datos para poblar y adjuntar atributos adicionales específicos al modelo. 

Ver nota técnica: Base de Datos de Hidrología Analítica (AHD) para ALC

Hydro-BID: Un Sistema Integrado para la Simulación de Impactos del Cambio Climático sobre los Recursos Hídricos




Hydro-BID se construyó sobre la base de datos de Hidrología Analítica (Analytical Hydrographic Dataset, AHD) para las región de América Latina y el Caribe. La AHD se describe en detalle en la Nota Técnica anterior de esta serie. Hydro-BID utiliza la estructura de datos y las topologías de red de cuencas y corrientes de la AHD. Éste incorpora datos de uso de tierras, tipos de suelos, precipitaciones y temperatura dentro del área de estudio, así como los flujos de corrientes observados para usarlos en  calibración. Hydro-BID incluye una interfaz de pre-procesador  para desagregar data de clima mensual en una serie de tiempo diaria de temperatura y precipitación, siendo ésta la forma requerida de entrada de datos. El Sistema aplica el modelo standard Factor de Carga de Cauces Generalizados - (GWLF, por sus siglas en inglés) en conjunto con una metodología nueva de tiempo de retardo-enrutamiento (lag-routing) desarrollada por RTI. La salida se genera como una serie de tiempo de proyecciones de flujos de agua, en escala diaria o mensual

Ver nota técnica: Hydro-BID Funcionalidad del Sistema y Uso

Hydro-BID: Nuevas Funcionalidades (Módulos de Simulación de Embalses, Transporte de Sedimentos y de Aguas Subterráneas)

En la versión actual de Hydro-BID, se han implementado módulos adicionales. Estos nuevos módulos funcionan perfectamente con el modelo original de lluvia-escorrentía de Hydro-BID. Los tres nuevos módulos son: 1) la simulación de reservorios, 2) transporte de sedimentos y 3) interacción de aguas superficiales y subterráneas usando MODFLOW. Mientras los dos primeros módulos están integrados dentro del modelo Hydro-BID, el módulo de interacción de las aguas superficiales y subterráneas requiere de un modelo externo de aguas subterráneas, MODFLOW. El vínculo entre Hydro-BID y MODFLOW se logra corriendo los dos modelos de manera secuencial y compartiendo los archivos de datos de entrada (input)/salida (output).

Además de los nuevos módulos, la interfaz gráfica de usuario (GUI) de Hydro-BID se ha mejorado significativamente. La mejora incluye agrupar tareas en pestañas de configuración de modelo, ahorros en los parámetros de calibración, y herramientas especiales, así como la visualización gráfica extensa de los resultados/ outputs. Hemos añadido más demostraciones gráficas y estadísticas de las salidas/outputs para habilitar la calibración y validación de las simulaciones del modelo.

Los resultados/output del modelo se generan como una serie de tiempo de los caudales de agua proyectados, en una escala diaria o mensual. El sistema tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) para aceptar la entrada/input al modelo, así como para mostrar un resumen de resultados gráficos y tabulares.

Ver nota técnica: Nuevas Funcionalidades (Módulos de Simulación de Embalses, Transporte de Sedimentos y de Aguas Subterráneas)