Skip to main content
International Centers of Agric. Research
EN

Project Detail

Country

Regional

Project Number

TC7405013

Approval Date

May 2, 1974

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT

Subsector

SUSTAINABLE AGRICULTURAL DEVELOPMENT

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 4,845,000.00

Country Counterpart Financing

USD 4,095,000.00

Original Amount Approved

USD 750,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/TF-1292-VA(1) Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Social Progress Trust Fund Nonreimbursable
Operation Number ATN/TF-1292-VA(1)
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Social Progress Trust Fund
  • Financial Instrument: Nonreimbursable
Blogs
Published 2022
La promesa de la agricultura moderna para un crecimiento más rápido e inclusivo 
El paso de la agricultura a la industria manufacturera y a otros sectores de alta productividad se consideró durante mucho tiempo como el verdadero camino hacia la transformación estructural y el desarrollo. Por el contrario, la agricultura se consideraba un sector tecnológicamente atrasado, con una innovación mínima y poca capacidad para hacer crecer el ingreso
Blogs
Published 2022
The Promise of Modern Agriculture for Faster and More Inclusive Growth
The path from agriculture to manufacturing and other high-productivity sectors was long considered the true way to structural transformation and development. By contrast, agriculture was viewed as a technologically backwards sector, with minimal innovation and little capacity to grow national income. That view, however, no longer holds. While there is still plenty of subsistence agriculture
Blogs
Published 2022
Blueberries and the Promise of Agricultural Innovation in Latin America
Fifteen years ago, few people would have bet on blueberries as a profitable crop for Peru’s northern coast. The region, consisting largely of desert lacked the necessary cold temperatures and a tradition of producing the fruit. But between 2010, when the country exported almost no blueberries to 2020, Peru became a powerhouse in blueberry production
Publications
Published 2022
Competir en la agroindustria: estrategias empresariales y políticas públicas para los desafíos del siglo XXI
En medio de un complejo conjunto de retos geopolíticos, las agroempresas innovadoras de América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de integrarse mejor en las cadenas globales de valor. Los actores exitosos no han seguido una receta única. Para imponerse en el mercado internacional, han aprovechado estrategias que van desde la producción fuera de temporada y los sellos de calidad hasta la tecnología de vanguardia y los productos personalizados. Pero, aunque no se puede exagerar el papel de los esfuerzos empresariales, la clave de la integración global también está en manos del sector público, ya que los gobiernos deben crear la infraestructura y las instituciones que marcan el rumbo al éxito. Este informe presenta una amplia gama de casos de estudio y ofrece valiosas lecciones no sólo para quienes innovan constantemente en el sector agrícola, sino también para los responsables de políticas públicas en la región que buscan nuevas y mejores fuentes de crecimiento económico.
Blogs
Published 2023
Potenciar la agricultura en el departamento haitiano de Artibonite con riego solar
[Este artículo está disponible también en inglés] El departamento haitiano de Artibonite, con sus 28.000 hectáreas de regadío en el valle del Artibonite, es el granero de la nación en cuanto a producción de cereales, como maíz, sorgo y arroz. Es la mayor región productora de arroz del país, con más del 50% de la
Blogs
Published 2023
La revolución de las agtech en la región Andina: ¿cómo la tecnología está transformando el futuro agrícola?
El sector de la agricultura ha sido tradicionalmente importante para la Región Andina. Según el estudio Nuevos horizontes de transformación productiva en la Región Andina, este sector representó el 8,5% del PIB en la región entre 2012 y 2021, ubicándolo históricamente como el segundo más importante. A esto se suma el hecho de que con
Blogs
Published 2023
Painting rice green: Precision farming in Suriname
It is often said that technology and the arts have a long and special relationship that permeates all stages of human development. Art is even part of the word technology – the word ‘technology’ stems from two Greek words Techne (art, skill, craft) and logos (discourse, thought, principle). Given this close relationship between art and
Blogs
Published 2022
Por qué los exportadores agrícolas deberían considerar las certificaciones orgánicas
La agricultura orgánica es un mercado en rápido crecimiento que puede brindar oportunidades a los países de América Latina y el Caribe (ALC) para diferenciar sus productos y diversificar sus ventas externas más allá de los productos básicos. Para comprender este potencial, analizamos los efectos de las certificaciones orgánicas sobre las exportaciones de las empresas.
Publications
Published 2021
El nuevo rol de las bolsas agrícolas como motor de la agricultura sostenible: el caso innovador de República Dominicana
El crecimiento poblacional y la urbanización han generado cambios en los patrones de alimentación y en la dinámica del sistema agroalimentario mundial. Para satisfacer el incremento en la demanda de alimentos, producto del crecimiento poblacional y de algunos cambios en los patrones de consumo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que en 2050 la producción deberá incrementarse en un 50 % comparado con los niveles del año 2012 (FAO 2018). Estos cambios representan un importante desafío para el sector agrícola, el cual ahora debe diagramar como logrará ampliar la producción y, sobre todo, si puede hacerlo de manera sostenible. El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), prevé que la temperatura mundial promediada durante los próximos 20 años alcanzará o superará un calentamiento de 1,5c. Este incremento significaría un aumento de las olas de calor, se alargarán las estaciones cálidas y se acortarán las estaciones frías; mientras que con un calentamiento global de 2 C los episodios de calor extremo alcanzarían con mayor frecuencia umbrales de tolerancia críticos para la agricultura y la salud. El sector agrícola juega un papel protagónico en las prácticas para la adaptación y en lo posible la mitigación del Cambio Climático, realizando importantes contribuciones para alcanzar estos ambiciosos objetivos. Su importancia radica principalmente en que el sector constituye uno de los principales emisores de GEI a nivel mundial. Este informe examina la situación de los mercados y que este puede asumir en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, entre las que es posible mencionar a los instrumentos que otorgan una preferencia a productos agro sostenibles y los seguros agrícolas. La existencia de un mercado de seguros agrícolas orientado a asegurar cultivos sostenibles, cuya prima sea superior a la prima que se paga por asegurar cultivos tradicionales, podría generar un impacto positivo en las decisiones de los productores de pasar de la agricultura convencional a la agro sostenible, uno de los principales emisores de GEI a nivel mundial.
Blogs
Published 2022
Crédito e conhecimento: contribuindo para um agro potente, resiliente e sustentável
No BID, reconhecemos a relevância do agro não somente para o Brasil, mas no mundo todo. E não poderia ser diferente, uma vez que a produção agropecuária do país alimenta aproximadamente 10% do planeta, como apontou um estudo da Embrapa (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária). Por isso, temos contribuído e estamos preparados para continuar a
Powered by FindIT
Jump back to top