Skip to main content
Disruption of the Agricultural Sector in Peru through Regenerative Fertilization to Heal the Soil
The solution offers medium and small farmers of various crops, measurement of their soil conditions, evaluation of soil management practices and a tailor-made fertilizer, with the aim of regenerating the natural conditions and balance of the soil and maintaining it.

Project Detail

Country

Peru

Project Number

PE-L1287

Approval Date

August 11, 2023

Project Status

Implementation

Project Type

Loan Operation

Sector

AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT

Subsector

SUSTAINABLE AGRICULTURAL DEVELOPMENT

Lending Instrument

Programa de Empresariado Social & Pequeños Proyectos

Lending Instrument Code

SMP

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 1,150,000.00

Country Counterpart Financing

USD 250,000.00

Original Amount Approved

USD 900,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
SP/OC-23-57-PE Non-Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital New Social Entrepreneurship Program Financing
Operation Number SP/OC-23-57-PE
  • Lending Type: Non-Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: New Social Entrepreneurship Program Financing

Can’t find a document? Request information

Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000971-1719232908-5
Abonos Vivos_Resumen de la Revisión Ambiental y Social (RRAS).pdf
Published Aug. 11, 2023
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000971-1719232908-4
IDEATE 2023-06-27 Public Summary 1302 PE-L1287.pdf
Published Aug. 11, 2023
Download
Blogs
Published 2022
Blueberries and the Promise of Agricultural Innovation in Latin America
Fifteen years ago, few people would have bet on blueberries as a profitable crop for Peru’s northern coast. The region, consisting largely of desert lacked the necessary cold temperatures and a tradition of producing the fruit. But between 2010, when the country exported almost no blueberries to 2020, Peru became a powerhouse in blueberry production
Publications
Published 2022
Competir en la agroindustria: estrategias empresariales y políticas públicas para los desafíos del siglo XXI
En medio de un complejo conjunto de retos geopolíticos, las agroempresas innovadoras de América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de integrarse mejor en las cadenas globales de valor. Los actores exitosos no han seguido una receta única. Para imponerse en el mercado internacional, han aprovechado estrategias que van desde la producción fuera de temporada y los sellos de calidad hasta la tecnología de vanguardia y los productos personalizados. Pero, aunque no se puede exagerar el papel de los esfuerzos empresariales, la clave de la integración global también está en manos del sector público, ya que los gobiernos deben crear la infraestructura y las instituciones que marcan el rumbo al éxito. Este informe presenta una amplia gama de casos de estudio y ofrece valiosas lecciones no sólo para quienes innovan constantemente en el sector agrícola, sino también para los responsables de políticas públicas en la región que buscan nuevas y mejores fuentes de crecimiento económico.
Blogs
Published 2023
Agricultura de precisión: datos y tecnología para enfrentar el cambio climático
La revolución de los datos ya está aquí y con ella ha llegado la transformación de los métodos de cultivo y producción de alimentos que aplican los agricultores en todo el mundo. Sin embargo, cabe plantearse la siguiente pregunta: ¿pueden las tecnologías digitales en la agricultura contribuir a la lucha contra el cambio climático en
Blogs
Published 2022
La promesa de la agricultura moderna para un crecimiento más rápido e inclusivo 
El paso de la agricultura a la industria manufacturera y a otros sectores de alta productividad se consideró durante mucho tiempo como el verdadero camino hacia la transformación estructural y el desarrollo. Por el contrario, la agricultura se consideraba un sector tecnológicamente atrasado, con una innovación mínima y poca capacidad para hacer crecer el ingreso
Blogs
Published 2022
The Promise of Modern Agriculture for Faster and More Inclusive Growth
The path from agriculture to manufacturing and other high-productivity sectors was long considered the true way to structural transformation and development. By contrast, agriculture was viewed as a technologically backwards sector, with minimal innovation and little capacity to grow national income. That view, however, no longer holds. While there is still plenty of subsistence agriculture
Publications
Published 2021
Caso de éxito: Corporación Agroindustrial Amazonas Castaña-Brazilnuts-Nuez Amazónica
Bolivia tiene una distribución geográfica amplia con una gran variedad de ecosistemas que le permiten el desarrollo de diferentes cadenas agroalimentarias, algunas de ellas, por sus sobresalientes cualidades nutricionales pueden ser consideradas superalimentos. El presente estudio documenta el casos de éxito de uno de los superalimentos bolivianos: Nuez Amazónica. Se relata contextualizando la historia del sector en el país y desarrollando la trayectoria e hitos de empresas que han sido promotores de estos desarrollos y/o han conseguido admirables logros en sus respectivas áreas. El 82% de la producción mundial de Nuez Amazónica está originada en Bolivia, siendo el primer exportador global actualmente, superando inclusive a Brasil, quien tiene un área de extracción potencial mayor. Este producto silvestre ha generado el polo de desarrollo más importante de la región amazónica boliviana, donde cuenta con una historia extensa y un papel socioeconómico y ecológico vital. Es decisiva para su suceso una articulación sectorial temprana que prevaleció ante la desconfianza del trabajo colaborativo, que, junto con un estricto control de calidad sectorial privado, permitió el acceso al exigente mercado europeo. Uno de los impulsores de este salto de calidad es la empresa Corporación Agroindustrial Amazonas (CAA), quien fue artífice de varios desarrollos de competitividad adaptativa únicos, que han beneficiado a todo el sector en su conjunto.
Blogs
Published 2023
Reducing Extreme Weather Impacts on Rural Children through Financial Inclusion
Heavy rainfall and long droughts in many parts of the world have become more frequent and intense with changes in climate. They have caused crops to wither in the field or be washed away, disrupted water supplies, harmed livestock, damaged farm equipment, and upended agricultural infrastructure. Rural families whose livelihoods depend on land and natural
Publications
Published 2019
Hoja de ruta para el escalamiento de la producción y el procesamiento del lupino en Bolivia, Chile y Ecuador
La hoja de ruta para el escalamiento de la producción y el procesamiento de especies del género Lupinus fue realizado con el objeto de facilitar la identificación de los esquemas tecnológicos, sociales y económicos que permiten el crecimiento de este cultivo en Bolivia, Chile y Ecuador, y ante el contexto del cambio climático.
Blogs
Published 2018
¿Podrá el sector privado alimentar al mundo?
Frente al desafío de cómo alimentar al mundo en 2050, América Latina ha sido identificada como la región con mayores posibilidades para liderar este esfuerzo. ¿Será capaz el sector privado de satisfacer esta creciente demanda?
Publications
Published 2021
Panorama del ecosistema agrotecnológico para los pequeños agricultores de América Latina y el Caribe
La agricultura es una fuente importante de trabajo en América Latina y el Caribe, en particular en zonas rurales en las que el 54,6 por ciento de la mano de obra está involucrada en la producción agropecuaria. Si bien la mayor parte de América Latina comparte el mismo idioma y la misma herencia cultural, la estructura y la escala del sector agropecuario varían significativamente de un país a otro. Este informe, preparado por GSMA y BID Lab, analiza 131 herramientas agropecuarias digitales. Proporciona un mapeo del mercado y un análisis del panorama de los casos más prominentes de disrupción digital y resalta algunas de las tendencias más importantes observadas en cinco casos de uso de agricultura digital. En base a conocimientos provenientes del empleo de herramientas digitales al día de hoy, el informe concluye con algunas recomendaciones para la participación a futuro que podrían generar beneficios económicos y sociales sustentables a largo plazo.
Powered by FindIT
Jump back to top