Skip to main content
Strengthening the management of informal settlements at risk of natural disasters.
This TC will support the Government of Honduras in addressing informal settlements at risk of natural disasters and improving territorial management, strengthening prevention and response to emergency situations.

Project Detail

Country

Honduras

Project Number

HO-T1435

Approval Date

-

Project Status

Preparation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING

Subsector

URBAN LAND PLANNING AND MANAGEMENT

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 550,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 550,000.00

Financial Information

Can’t find a document? Request information

Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000789-1471614174-4
HO-T1435 - Abstracto de CT.pdf
Published Sep. 26, 2023
Download

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
Opciones de políticas para combatir las pandemias en los asentamientos informales
Las pandemias, aunque devastadoras para la población en general, tienen repercusiones desproporcionadas cuando arrasan los densos asentamientos informales de los países en desarrollo, con sus callejones estrechos y viviendas rotas. Las tasas de mortalidad, elevadas en todas partes, se dispararon en esos lugares durante la crisis de la COVID-19. Sin embargo, hasta hace poco no
Blogs
Published 2023
¿Cómo mejorar la resiliencia climática en la vivienda informal de América Latina y el Caribe?
Inseguridad alimentaria, desnutrición, escasez de agua potable, enfermedades, migraciones, son solo algunos de los problemas que está ocasionando el cambio climático en el mundo. A pesar de que estos efectos nos terminarán afectando a todos si no le ponemos remedio, sus impactos inciden de forma desproporcionada en los más vulnerables. Entre ellos están los cerca
Blogs
Published 2023
Urbanismo Ciudadano: otra forma de hacer ciudad
En los últimos años, un nuevo enfoque en la planificación urbana ha estado ganando terreno en todo el mundo: el urbanismo ciudadano. Este concepto se basa en la idea de que las ciudades deben ser diseñadas y desarrolladas teniendo en cuenta las necesidades y aspiraciones de sus habitantes. En lugar de ser un proceso exclusivamente
Blogs
Published 2023
Policy Options for Combating Pandemics in Informal Settlements
Pandemics, while devastating for populations at large, deliver a disproportionate impact when they sweep through the dense informal settlements of developing countries with their narrow alleyways and broken dwellings. Death rates, high everywhere, soared through such places during the COVID-19 crisis. Until recently, however, no research had been conducted on the role of informal settlements
Blogs
Published 2023
Informando lo informal: estrategias para generar información en asentamientos precarios
“Los mapas revelan la ambivalencia de los estereotipos. Sus silencios también quedan inscriptos en su registro” – J.B. Harley. En términos prácticos, la política pública urbana efectiva y eficaz requiere de información fidedigna para su adecuado diseño e implementación. Su incorporación afecta a todos los ámbitos de la gestión, desde la capacidad de hacer un
Blogs
Published 2023
¿Qué temas urbanos fueron tendencia durante 2022 en el BID?
El pasado año, las publicaciones de la División de Desarrollo Urbano y Vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) superaron las 60 mil descargas y una de ellas estuvo en el top 3 de publicaciones más leídas del Banco. Este dato histórico confirma el interés existente en América Latina y el Caribe (ALC) por los
Blogs
Published 2023
Informando lo informal: la falta de datos en barrios informales profundiza la inequidad
¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué es importante para una ciudad contar con censos o encuestas de hogar? Entre sus objetivos está el de mostrar de forma cuantitativa la realidad del municipio: número de vecinos, su nivel de educación o de ingresos. De esta manera, si la municipalidad no tiene datos sobre
Blogs
Published 2023
Día Internacional de los Trabajadores:¿Cómo podemos reducir la discriminación laboral?
Más del 20% de los latinoamericanos y caribeños sienten que son discriminados. Desgraciadamente, no es solo una percepción, la discriminación es una realidad invisible y tiene mucho que ver con la capacidad adquisitiva y el lugar de residencia. El año pasado, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, publicamos un artículo donde mostrábamos cómo
Blogs
Published 2023
Riesgos de inundación e impactos climáticos en asentamientos informales: el caso de los bañados de Asunción 
A nivel mundial, las ciudades se han convertido en el centro del desarrollo económico y social. A medida que la población crece, el nivel de urbanización se acelera y la falta de planificación ha ido llevando a la proliferación de áreas informales que no cuentan con una adecuada provisión de infraestructura y viviendas. Esto ha
Blogs
Published 2021
¿Cómo abordar las desigualdades ocasionadas por el cambio climático en asentamientos informales y vulnerables?
Los grandes flujos demográficos hacia las ciudades que han tenido lugar en las últimas décadas reflejan la aspiración y esperanza de que las urbes puedan brindar un futuro mejor para las personas. Las ciudades son centros de prosperidad e innovación, pero son también las principales responsables de la crisis climática y las más afectadas por
Powered by FindIT
Jump back to top