Skip to main content
Strengthening the effectiveness agenda of Development Cooperation in Honduras
The objective of this TC is to provide technical assistance to the government of Honduras through the Ministry of Foreign Affairs (SRECI) to strengthen efficiency in the management of development cooperation.

Project Detail

Country

Honduras

Project Number

HO-T1433

Approval Date

October 18, 2023

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

REFORM / MODERNIZATION OF THE STATE

Subsector

REFORM AND PUBLIC SECTOR SUPPORT

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 210,000.00

Country Counterpart Financing

-

Original Amount Approved

USD 210,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-20395-HO Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-20395-HO
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000806-1611087895-19
Matriz de Resultados_30491.pdf
Published Oct. 18, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000806-1611087895-20
Terminos de Referencia_87125.pdf
Published Oct. 18, 2023
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000806-1611087895-21
Plan de Adquisiciones.pdf
Published Oct. 18, 2023
Download
Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000806-1611087895-23
Documento de CT Divulgacion.pdf
Published Oct. 18, 2023
Download
Preparation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000806-1611087895-5
HO-T1433 TC Abstract.pdf
Published Aug. 24, 2023
Download

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
¿Cómo mejorar la Gestión Pública desde el Centro de Gobierno? La experiencia de Honduras
En Honduras, el Sistema de Gerencia Pública por Resultados y Transparencia (SIGPRET) es utilizada por los máximos niveles políticos del gobierno, incluyendo la Presidencia, para la toma de decisiones, definición de prioridades gubernamentales, y la transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.
Blogs
Published 2022
El Reino Unido y el BID apoyan la entrada de energías renovables en Colombia
A mediados del 2019, el Programa de Infraestructura Sostenible del Reino Unido UK SIP (por sus siglas en inglés) inició una cooperación técnica acordada con el BID con el propósito de impulsar la integración de las energías renovables no convencionales a la matriz energética colombiana. Esta cooperación permitió adelantar estudios para caracterizar el recurso eólico
Publications
Published 2019
Revisión de la generación y difusión de conocimientos en el Banco Interamericano de Desarrollo
En décadas recientes, el BID ha realizado un gran esfuerzo por aumentar los recursos que invierte en la entrega de productos de conocimientos y mejorar la capacidad y los arreglos institucionales para este fin. En este informe se analizan los arreglos institucionales, el financiamiento y el desempeño del BID en lo que se refiere a la generación y entrega de actividades de conocimiento. En un banco multilateral de desarrollo como el Grupo BID, los conocimientos que genera, adquiere y difunde deberían estar encaminados a mejorar el diseño de las intervenciones en pro del desarrollo (políticas y programas) que respalda directamente la institución o que ejecutan sus clients.
Blogs
Published 2023
Claves para integrar tecnología en las escuelas y desarrollar las competencias digitales docentes
Resulta evidente que la transformación digital está teniendo un gran impacto en todos los aspectos de nuestras vidas, y la educación no es una excepción. En Honduras se está produciendo un cambio de paradigma que busca integrar las tecnologías en las escuelas y desarrollar las competencias digitales docentes, lo que está allanando el camino para
Blogs
Published 2020
Demostramos estadísticamente lo que intuíamos desde la práctica
Los contratos integrados de rehabilitación y mantenimiento (CREMA) aportan eficiencia a la gestión vial. Los contratos de Rehabilitación y Mantenimiento (CREMA) que se desarrollan a partir de la década de los 80s, en formatos variados y utilizados en múltiples geografías, integran en un mismo contrato la etapa inicial de reconstrucción o rehabilitación de una infraestructura
Publications
Published 2020
Análisis estratégico de la sostenibilidad territorial para proyectos de inversión: Guía de orientación
El desarrollo de los países en América Latina requiere de grandes proyectos de inversión que determinan el ritmo de crecimiento y ofrecen una plataforma para incrementar la competitividad y la inserción en cadenas globales de valor. Sin embargo, los mismos proyectos enfrentan crecientes conflictos socio-ambientales que dificultan o inhiben su desarrollo. Incluso cuando se superan los conflictos, estos importan un alto costo. Resolver esta contradicción requiere asegurar una adecuada inserción de los grandes proyectos en el territorio donde se emplazan. Esta inserción ya no solo requiere obtener los permisos administrativos que la ley exige, sino que también viabilizar su inserción en un territorio, compuesto no únicamente por los límites y características geográficas, sino que también por elementos sociales, culturales y económicos que se construyen en las percepciones y valoraciones de las personas que los habitan o que transitan por ellos. La presente guía tiene por finalidad configurar una metodología de relacionamiento temprano a través de un dispositivo de diálogo que permita una comunicación eficiente entre las comunidades y los titulares de proyectos. Describe dos instancias de participación ciudadana temprana distintas y complementarias para la actual institucionalidad ambiental. La primera corresponde a un procedimiento administrativo reglado que tenga por finalidad generar una instancia de interacción con los distintos órganos de la Administración del Estado con Competencias Ambientales (“OAECA”). La segunda, a un proceso de relacionamiento temprano con las comunidades del territorio en el que se emplazará el proyecto de inversión a través de mesas de diálogo y la realización de un Análisis Estratégico de Sostenibilidad Territorial (“AESOT”). Ambas instancias permitirían simultáneamente resolver tempranamente algunos elementos esenciales del proyecto que fijen el alcance de su posterior evaluación ambiental y definir los ámbitos de los posibles acuerdos de desarrollo territorial que podrían verificarse entre el titular y las comunidades.
Blogs
Published 2019
La Ilusión de Superhéroes del Desarrollo
“La gente ama a los héroes. Glorificamos la fortaleza individual, el talento y la buena apariencia… La verdad es que, en el mundo real, nadie opera en el vacío… Una vez que comenzamos a apreciar que todo el conocimiento no está en la cabeza (de una persona en particular), sino que se comparte dentro de
Blogs
Published 2019
Superhéroe del Desarrollo: Honduras y su Corredor Agrícola
Entre el 2014 y 2017, el Gobierno de Honduras finalizó la rehabilitación de varios tramos viales que forman parte del denominado Corredor Agrícola que conecta a Tegucigalpa con el departamento de Olancho y Colón, y a simple vista pareciera un tradicional proyecto que vemos cada año no solo en Honduras, pero también en otros países.
Blogs
Published 2021
De regreso a la escuela ¿estamos listos?
Conoce este programa que apoyó las estrategias de regreso seguro a las escuela de El Salvador y Honduras con la entrega de insumos priorizados
Blogs
Published 2018
Mujeres capacitadas para construir carreteras: un proyecto pionero en Honduras
Las mujeres hondureñas están haciendo historia al ingresar en trabajos típicamente masculinos. Una iniciativa pionera en el país. Están aprendiendo un nuevo oficio gracias a un proyecto del Sector de Inversión Estratégica (INVEST) del gobierno de Honduras con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo – BID. Existen cinco tipos de taller: mantenimiento preventivo de equipo
Powered by FindIT
Jump back to top