Skip to main content
Technical Proposal for the Efficient Use of Fuelwood and Alternative Fuels in Indigenous and Rural Communities in Guatemala
To develop the technical studies that will support the design and implementation of the project "Efficient Use of Fuelwood and Alternative Fuels in Indigenous and Rural Communities in Guatemala" to be submitted to the NAMA facility (National Appropriate Mitigation Actions) for financing

Project Detail

Country

Guatemala

Project Number

GU-T1264

Approval Date

December 22, 2016

Project Status

Closed

Project Type

Technical Cooperation

Sector

ENERGY

Subsector

BIO-ENERGY

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 420,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 420,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/CF-16018-GU Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Common Account - COFAB Nonreimbursable
Operation Number ATN/CF-16018-GU
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Common Account - COFAB
  • Financial Instrument: Nonreimbursable

Can’t find a document? Request information

Implementation Phase
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1105111791-39
Aviso_de_Adjudicacion_del_Contrato MICROSOL.pdf
Published May. 15, 2018
Download
Other Documents
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2069621122-3837
Amendment (extension) dated August 8, 2018 to the Administration Agreement between the IDB and GIZ regarding for Project GU-T1264 titled, Efficient Us
Published Apr. 10, 2019
Download
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2069621122-869
Administration Agreement between the Inter-American Development Bank and Deutsche Gesellschaft Fur International [40853571].PDF
Published Dec. 31, 1999
Download
Courses
Published 2023
Norma de desempeño ambiental y social 7. Pueblos indígenas
El curso sobre la Norma de Desempeño Ambiental y Social 7: Pueblos Indígenas (NDAS 7) le ofrece la oportunidad de conocer la nueva norma de desempeño 7 sobre pueblos indígenas. A través de lecturas, material audiovisual y test, usted podrá entender la importancia de asegurar que los proyectos del BID respeten los derechos humanos, la dignidad, las aspiraciones y la cultura de los pueblos indígenas; eviten, minimicen o compensen los impactos adversos en sus entornos; y promuevan oportunidades de desarrollo sostenible congruentes con su cultura.
Blogs
Published 2023
Cinco formas de integrar la identidad indígena a proyectos de desarrollo
“De allí” – eso quiere decir la primera parte de la palabra indígena, “inde”. El sufijo, “genus”, significa “nacido” u “originario”. En definitiva, este término proveniente del latín quiere decir “originario de allí”. Los orígenes, los “de allíes” de los pueblos indígenas de Latinoamérica y el Caribe, son diversos. Son más de 800 culturas las
Blogs
Published 2023
Impulsar el desarrollo sostenible en comunidades indígenas
Los pueblos indígenas han alcanzado reconocimiento de sus derechos en múltiples instrumentos internacionales (p.ej., Convenio 169 de la OIT, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas) y legislaciones nacionales. Este reconocimiento incluye la libre autodeterminación de estos pueblos y de sus formas de gobernanza, entendiéndolos como pueblos social y culturalmente
Blogs
Published 2022
Conservar las lenguas indígenas es conservar parte de la humanidad
La pérdida creciente de los idiomas indígenas del mundo en general y de América Latina en particular no sólo es un tema de incumbencia de los pueblos indígenas. También debería ser incorporado en las acciones del sector público, academia, sociedad civil e, incluso, del sector privado. Un idioma no sólo es la principal forma de
Publications
Published 2021
Brechas y desafíos socioeconómicos de los pueblos indígenas de América Latina: retos para el desarrollo con identidad
En este documento, se presenta una caracterización socioeconómica de los pueblos indígenas de América Latina con los datos disponibles que incluyen por lo menos nueve países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Se analizan las principales brechas y desafíos socioeconómicos de los pueblos indígenas principalmente frente a temas de pobreza monetaria, acceso a servicios, educación, salud, empleo, economías indígenas y medio ambiente. Dichas tendencias estadísticas suponen retos sustanciales para abordar el desarrollo con identidad frente a líneas de trabajo tales como: el fortalecemiento de un enfoque interseccional que tenga en cuenta los pueblos indígenas en ámbitos urbanos y rurales, aspectos de género, de diversidad sexual, de inclusión de personas con discapacidad, y de migrantes; la adecuación cultural de servicios tales como la salud y la educación; el fomento del empleo y empresariado indígena,y la conservación ambiental de los territorios indígenas, entre otros.
Blogs
Published 2021
Población indígena y su derecho a la ciudad
Cada 9 de agosto, desde 1994, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Por ello, hoy nos gustaría enaltecer el valor de la gran riqueza cultural, social, económica y sabiduría que aportan los pueblos originarios e indígenas a nuestra región, y a la vez, alertar sobre el riesgo que corren de volverse invisibles
Blogs
Published 2023
En primera persona: los impactos del juego en comunidades rurales e indígenas en Panamá
¡Descubre cómo el programa “Cuidarte” está transformando vidas en Panamá! En este blog nos adentramos en el impacto positivo que este programa ha tenido en las familias y comunidades de la Comarca Ngäbe Buglé.
Blogs
Published 2022
Give Credit Where It Is Due: Firm Financing in a Post-Pandemic Caribbean
Joint research from the IDB’s Caribbean Department, IDB Invest, and the Complete Caribbean Partnership uses enterprise survey data to highlight that firms from across the Caribbean face challenges when it comes to access to finance, particularly given the depth and development of credit and capital markets. Findings suggest that the most pressing barriers to finance
Blogs
Published 2021
¿Qué implica nuestro nuevo Marco de Política Ambiental y Social para un proyecto con pueblos indígenas?
Al comenzar un proyecto nos preguntamos cómo va a mejorar las vidas de los beneficiarios. Cuando éstos serían pueblos indígenas, también nos preguntamos cómo promover los beneficios y oportunidades de desarrollo de manera congruente con su cultura. Esto es precisamente lo que busca la Norma de Desempeño Ambiental y Social sobre Pueblos Indígenas (NDAS 7)
Blogs
Published 2022
The Impact of War on External Financing in Latin America and the Caribbean
Since March of 2022, the war between Russia and Ukraine has significantly impacted the global economy, affecting recovery from the COVID-19 pandemic and reducing or halting growth in most of the world’s regions. By disrupting the supply of agricultural and energy commodities, it has also fuelled inflation, which was already running hot before the war
Powered by FindIT
Jump back to top