Skip to main content
Preparation of the Investment Plan for the Program to Accelerate Coal Transition (ACT) of the Climate Investment Fund (CIF) for the Dominican Republic
The general objective of this TC is to support the Government of the Dominican Republic in the preparation of the Investment Plan to access funds from the CIF-ACT program.

Project Detail

Country

Dominican Republic

Project Number

DR-T1278

Approval Date

November 21, 2023

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

ENERGY

Subsector

LOW-CARBON ENERGY TECHNOLOGIES

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

-

Total Cost

USD 500,000.00

Country Counterpart Financing

-

Original Amount Approved

USD 500,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/TC-20463-DR Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Clean Technology Fund Nonreimbursable
Operation Number ATN/TC-20463-DR
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Clean Technology Fund
  • Financial Instrument: Nonreimbursable
Publications
Published 2021
El laberinto de las estadísticas de inversión extranjera en América Latina
Durante las últimas décadas, la atracción de inversión extranjera directa (IED) se ha destacado en las prioridades de política de los países América Latina y el Caribe (ALC), sin embargo, las importantes limitaciones en la disponibilidad de datos de este tipo de inversión dificultan la toma de decisiones. Esta nota, es la segunda de una serie de publicaciones centradas en el rol y el impacto de la IED en la región que lanzó del BID-INTAL y busca relevar el estado de situación de las estadísticas de IED en ALC, transparentar las diferencias metodológicas existentes, facilitar el acceso a dicha información e identificar posibles acciones tendientes a una mayor armonización de la presentación de datos a escala regional.
Publications
Published 2021
Las políticas hacia la inversión extranjera directa
La economía global registró en las últimas décadas un importante crecimiento de la inversión extranjera directa (IED). Habitualmente se espera que esos flujos de inversión sirvan para impulsar el potencial crecimiento de los países receptores. La IED tiene el potencial de crear empleos, contribuir a diversificar las exportaciones y transformar la estructura productiva. Lo hasta aquí expuesto hace pensar que la IED genera impactos positivos en el crecimiento y desarrollo de los países receptores, en función de lo cual diversos gobiernos implementaron políticas para atraerla, ya sea con la reducción de las barreras a la inversión extranjera, la generación de programas de promoción de inversiones y/o la implementación de un amplio menú de incentivos. La IED podría contribuir al desarrollo, pero en forma condicionada a las características de la economía huésped, incluidos sus niveles de calidad institucional, disponibilidad y calidad del capital humano, profundidad de los sistemas financieros locales, infraestructura, estructuras de mercado, patrones de especialización y capacidades tecnológicas. Al mismo tiempo, el impacto de la IED sobre la economía receptora no es indiferente respecto del tipo de IED que se trate.
Powered by FindIT
Jump back to top