Skip to main content
Support studies for the formulation of the resilient and sustainable production policy in Colombia
The general objective of the Technical Cooperation (TC) is to support the Government of Colombia (GoC) in the formulation of policies and regulations for the adoption of Climate-Smart Agriculture (ACI) practices, which contribute to increasing the productivity of the agricultural sector and strengthening its adaptation and mitigation measures to climate change CC. The specific objectives are: i) support the formulation of the sustainable livestock action plan iii) strengthen the capacities of the sustainable livestock tables ii) support the development of the necessary regulations for the institutionalization and operation of the Agricultural Technical Tables (MTA) and iv) support the issuance of regulations that establish guidelines to design, train, and implement reconversion programs for high-impact agricultural activities in delimited moorlands. TC is developed in support of compliance with policy measures registered in the CO-L1264 program for Sustainable and Resilient Growth.

Project Detail

Country

Colombia

Project Number

CO-T1611

Approval Date

October 8, 2021

Project Status

Implementation

Project Type

Technical Cooperation

Sector

AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT

Subsector

SUSTAINABLE AGRICULTURAL DEVELOPMENT

Lending Instrument

-

Lending Instrument Code

-

Modality

-

Facility Type

-

Environmental Classification

Likely to cause minimal or no negative environmental and associated social impacts

Total Cost

USD 500,000.00

Country Counterpart Financing

USD 0.00

Original Amount Approved

USD 500,000.00

Financial Information
Operation Number Lending Type Reporting Currency Reporting Date Signed Date Fund Financial Instrument
ATN/OC-18877-CO Sovereign Guaranteed USD - United States Dollar Ordinary Capital Nonreimbursable
Operation Number ATN/OC-18877-CO
  • Lending Type: Sovereign Guaranteed
  • Reporting Currency: USD - United States Dollar
  • Reporting Date:
  • Signed Date:
  • Fund: Ordinary Capital
  • Financial Instrument: Nonreimbursable
Blogs
Published 2023
Comprender la desigualdad de ingresos: el papel de la productividad empresarial
La productividad ha sido reconocida durante mucho tiempo como un determinante clave que moldea las disparidades de ingresos entre países. Estudios recientes sugieren que cerca de la mitad de las diferencias en los ingresos per cápita pueden atribuirse a diferencias en la productividad. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué factores contribuyen a la productividad agregada?
Blogs
Published 2023
¿Por qué necesitamos mejores regulaciones para lograr mejores resultados de política pública?
¿Has percibido cómo las regulaciones inciden sobre casi todos los aspectos del funcionamiento de las sociedades modernas? Diariamente, vemos discusiones sobre regulaciones de las redes sociales, del sistema financiero, del uso de la inteligencia artificial y otros temas que afectan directamente nuestras vidas. Son las regulaciones las que establecen las reglas del juego para la
Blogs
Published 2023
El desafío de la regulación en el sector agua y saneamiento ante el cambio climático
El desafío de la regulación en el sector agua y saneamiento ante el cambio climático Para 2050, el mundo perderá alrededor de 10% del valor económico total debido al cambio climático, si los aumentos de temperatura se mantienen en la trayectoria actual y no se cumplen los objetivos del Acuerdo de París ni de emisiones
Blogs
Published 2023
Más de 7 años apoyando la acción por el clima: IKI y el BID
Generar un cambio transformador requerirá que el BID y sus socios trabajen a múltiples niveles, desde el gobierno, las grandes corporaciones y las medianas y pequeñas empresas hasta los beneficiarios. La mentalidad avatar del BID tendrá que centrarse en ayudar a los países a aplicar enfoques innovadores para aprovechar las contribuciones de IKI y otros fondos, facilitando al mismo tiempo transiciones efectivas hacia economías libres de carbono y resilientes al clima.
Publications
Published 2023
Evaluación corporativa: evaluación de BID Invest
En el marco de la reunión anual de 2015 en Busán, las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) aprobaron la consolidación de las actividades del sector privado del Grupo BID en la CII. La consolidación de actividades en la CII y su capitalización se conoce como la fusión hacia afuera del sector privado, proceso que entró en vigor el 1 de enero de 2016. La Resolución de Busán estableció una “Visión Renovada” para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. Esta nueva visión constituye el marco de referencia de largo plazo (2016-2025) para BID Invest y se enfoca en los objetivos de: (i) fortalecer la efectividad y adicionalidad; (ii) maximizar las sinergias público-privadas; (iii) usar eficientemente los recursos y asegurar la sostenibilidad financiera de largo plazo. La evaluación busca informar y valorar de manera independiente sobre la efectividad en la implementación, a la fecha, de la Visión Renovada para fomentar el desarrollo en la región a través del sector privado. En particular, la pregunta general que la evaluación busca responder es: ¿en qué medida BID Invest está encaminado hacia el logro de los objetivos finales de la Visión Renovada? Para esto, OVE utilizó una combinación de métodos complementarios, incluyendo la revisión de documentos estratégicos y corporativos, análisis financieros y de cartera, entrevistas y encuestas, y análisis documentales de una muestra de operaciones. La evaluación cubre el periodo 2016-2021, y toma como referencia los hallazgos identificados por OVE en su revisión temprana de la implementación de la fusión hacia afuera de 2017, buscando profundizar el análisis de aspectos que no estaban maduros a esa fecha. La evaluación se guió además por un marco de referencia que vincula los objetivos de la Visión Renovada con las principales actividades e iniciativas emprendidas a la fecha para apoyar el logro de estos objetivos.
Blogs
Published 2023
AQUARATING: Análisis Focalizado de cambio climático, clave para las empresas de agua y saneamiento
El cambio climático representa uno de los grandes retos para la humanidad. Sequías, inundaciones y, en general, episodios extremos se manifiestan más intensos y habituales a lo largo de todo el globo. Las modificaciones de los patrones meteorológicos, registrados en las últimas décadas, obligan a revisar las pautas y criterios empleados para todo lo que
Blogs
Published 2022
Día de las Operaciones: lo que aprendimos de Barbados
¿Qué son los Días de las Operaciones del BID? Los Días de las Operaciones son una parte integral de Academia BID, la plataforma de conocimiento y aprendizaje del Grupo BID. El principal objetivo de estas jornadas es crear un espacio de colaboración y diálogo constructivo entre las Unidades Ejecutoras de Proyectos (UEP) dentro de un
Blogs
Published 2022
Tres estrategias y treinta proyectos para abordar la desigualdad climática en la ciudad informal
Portada Publicación Diseño Ecológico
Blogs
Published 2022
¿Cómo pueden las ciudades hacer frente al cambio climático?
¿Cómo pueden las ciudades hacer frente al cambio climático
Blogs
Published 2023
¿Pueden América Latina y el Caribe afrontar en paralelo el reto del cambio climático y el del desarrollo?
La reducción de la pobreza y el crecimiento económico están en juego si no abordamos el cambio climático. La buena noticia es que tenemos soluciones para acelerar una nueva era de crecimiento económico que apoye la acción por el clima y mejore la vida de las personas.
Powered by FindIT
Jump back to top